Zelenski suplicó por más armas: «No vamos a renunciar a Bajmut»

El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, pidió a sus aliados occidentales armas de largo alcance para «liberar» a la ciudad de Bajmut.
Ucrania, twitter
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Día 344. El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, pidió a sus aliados occidentales armas de largo alcance para «liberar» la estratégica ciudad de Bajmut del cerco de las tropas rusas. Este anuncio lo hizo en la Cumbre histórica celebrada el viernes en Kiev.

«No vamos a renunciar a Bajmut, lucharemos mientras seamos capaces de hacerlo, es nuestra fortaleza»

Esas fueron las palabras de Zelenski, en una comparecencia en Kiev con los jefes de la Comisión Europea (CE) y del Consejo Europeo, entre los que estuvieron Ursula von der Leyen y Charles Michel.

«UE apoya a Ucrania tan firmemente como siempre»

Más para leer: «Fue asqueroso sentir su cuerpo desnudo»: Víctima de Víctor De Currea

«No vamos a renunciar a Bajmut»: Selenski

La UE prometió nuevo paquete de sanciones contra Rusia y esto se podría coincidirá con el primer aniversario de la guerra de Rusia.

La presidenta de la Comisión Europea ratificó su compromiso con Ucrania y mientras que Johnson Boris aplaudió el envío de aviones de Estados Unidos a Ucrania.

Zelenski agregó que si se acelera el envío de armas de largo alcance, Ucrania «no solo conservará Bajmut sino que, liberará el Donbás, que está ocupado desde 2014″.

También el departamento de Defensa de EE.UU. anunció el envío de un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania valorado en 2.000 millones de dólares.

Esta ayuda incluye defensa antiaérea, piezas antitanques, o misiles para el lanzacohetes múltiple HIMARS.

La noticia fue confirmada el portavoz del Pentágono, el general Patrick Ryder, quien detalla que el ultimo paquete de ayuda ha sido financiado por una parte con los fondos presidenciales y por otra, en gran medida, Iniciativa de Asistencia para la Seguridad de Ucrania.

También se pronunció Donald Trump y lo hizo publicando vídeos cortos en los que reclama una desescalada militar en la guerra en Ucrania

«Si yo fuera presidente (de Estados Unidos), la guerra Rusia-Ucrania nunca habría sucedido (…)

Te interesa: Verónica Alcocer y el cara a cara con el Papa Francisco: ¿De qué hablaron?


Compartir en

Te Puede Interesar