Munich rechaza el envió de tanques Leopard 2 a Ucrania. Día 321 de la invasión de Rusia a Ucrania. Alemania en las últimas horas autorizó el envió de tanques de guerra conocidos como los ‘Leopard 2′ y este hecho desató una ola de protestas en contra del gobierno.
«Paz» esa es la palabra que gritan los manifestantes en medio de una tensa situación que vive el mundo y mientras ondean las banderas de activistas que rechazan este anuncio.
El canciller de Alemania, Olaf Scholz, declaró ante el Consejo de Ministros que Alemania seguirá aumentando su apoyo militar a Ucrania.
Ucrania en cabeza del presidente, Volodímir Zelenski, en varias ocasiones ha manifestado la necesidad de tener estos tanques y así recuperar el territorio que le ha quitado Rusia.
«No se trata de cinco, 10 o 15 tanques, la necesidad es mayor»
Zelenski a pedido a gritos esta ayuda militar y hasta la fecha tanto Alemania como Estados Unidos se había manetenido al margen. Este gesto podría traer según Rusia graves consecuencias.
Te interesa: Verónica Alcocer y el cara a cara con el Papa Francisco: ¿De qué hablaron?
¿Qué dice Rusia?:
Serguéi Lavrov, ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, indicó «Todas las acciones de Kiev cuentan con el apoyo de los países occidentales, por lo que la «guerra» contra Rusia preparada por Occidente.
«Ya no es híbrida, sino casi real»
Agregó que «fueron elegidos bajo el lema de establecer la paz, pero inmediatamente después de su elección se convirtieron en presidentes de guerra, en presidentes rusófobos».
Todo esto para referirse al papel que ha cumplido el presidente de Ucrania y que también salpicaría al anterior mandatario como Piotr Poroshenko.
A este anunció se sumaría el que hará Estados Unidos y quién apoyará a Ucrania con armas en esta cruda guerra que tiene contra Rusia. Se tratarían de los tanques Abrams y que se consideran en carros clave para ganar contra Vladimir Putin.
El embajador de Rusia en Washington dijo que la noticia era «otra provocación flagrante».
«No traerá nada bueno» y dejará una marca duradera en las relaciones entre Berlín y Moscú»
Así reaccionó el portavoz del Kremlin consideró que la decisión de Alemania.
Más para leer: «Fue asqueroso sentir su cuerpo desnudo»: Víctima de Víctor De Currea
Los Leopard cedidos a Ucrania llegarán entre marzo y abril.
— DW Español (@dw_espanol) January 26, 2023
Olaf Scholz insiste en que el envío no convierte a Alemania en bando de la guerra. El canciller alemán afirmó que no habrá confrontación de la OTAN con Rusia.
Tiene más detalles @anuscaplasencia – lis pic.twitter.com/XBWHiJBQlC
⚡️⚡️🇩🇪 Right now Munich is protesting against arms deliveries to Ukraine. 🔥
— Raul Machado #comunista por convicção (@RaulMac15264222) January 25, 2023
PEACE!
Diplomats instead of Leopards! pic.twitter.com/KxucfzW8y5
En Munich, según publicaciones locales, se está realizando una acción contra el suministro de armas alemanas a Ucrania.#UkraineRussiaWar#ukraineIsATerroristState pic.twitter.com/0xlyqI64Az
— Maria Torres (@mariatoresma) January 25, 2023
🇩🇪Protestas en Alemania contra la entrega de tanques Leopard y suministro de armas a Ucrania.
— Herbert Schmidt. Azotes de fascistas – uribistas. (@fermo_ruben) January 26, 2023
Manifestantes recorrieron las calles de la ciudad en Múnich, cantando consignas para una resolución pacífica del conflicto y con pancartas con la palabra 'paz' en inglés y alemán. J.K. pic.twitter.com/ZjZKRK3f0j
Cientos de personas recorrieron Múnich para protestar por el envío de carros de combate Leopard 2 a Ucrania, anunciado anteriormente por el Gobierno. pic.twitter.com/KsjIiMEtgA
— txanba payés #NoEnMiNombre (@txanba) January 26, 2023
Alemania protesta por el envío de armas a Ucrania pic.twitter.com/EKvxyNwdH1
— #ReferéndumYa (@EmiliadeCarinho) January 26, 2023




