En Lima manifestantes piden «Libertad, libertad» para los estudiantes capturados en la Universidad Pública Sna Marcos quienes son acusados de «terroristas».
Esa es la consigna que gritan los manifestantes y luego que tanquetas de guerra ingresaran a la Universidad Mayor de San Marcos en Lima y que dejó más de 200 estudiantes.
Estas detenciones ocurren en medio de una dificil situación que vive Perú luego que Dina Boluarte, presidenta de Perú, asumiera el poder y tras tras el fallido golpe de Estado de Pedro Castillo.
La policía aseguró que son «terroristas»
Agregaron las autoridades que «Cerca de 205 personas han sido intervenidas al interior de la Universidad de San Marcos (UNMSM) durante el operativo policial»
La policía entró al campus universitario y retiró a los manifestantes que se alojaban en la casa de estudios desde el pasado 18 de enero.
Alfonso Barrenechea, coordinador del equipo de prevención del delito de la Fiscalía, dijo a RPP que la policía informó de la detención de 205 personas en la Universidad pública.
«Ellos han actuado en flagrancia en dos hechos: un ingreso a la sede universitaria sin autorización de las autoridades y una presunta sustracción de una serie de bienes electrónicos»
Según la BBC, «los estudiantes ingresaron con el rostro cubierto y le quitaron las armas a los guardias de seguridad»
Te interesa: Verónica Alcocer y el cara a cara con el Papa Francisco: ¿De qué hablaron?
Cientos de manifestantes, entre estudiantes, campesinos, gente de Lima y regiones siguen llegando a la DININCRI para exigir la libertad de todxs lxs compañerxs detenidxs en la Universidad San Marcos y para denunciar la Dictadura Asesina de Dina pic.twitter.com/gj2pwcDFO0
— JoxeKarlos (@Joxe_Kar) January 21, 2023
Las fuerzas represivas en Perú ingresaron con TANQUES DE GUERRA a una UNIVERSIDAD para seguir disparando contra los manifestantes. Esto es terrible, viola todos los derechos humanos. Qué triste todo pic.twitter.com/JLb5WGQ6q6
— Gonza Carranza 💜 (@gonzacarranzaa) January 22, 2023
Alerta Perú… Lima, no son advertencias, apuntan directo al cuerpo, luego Dina Boluarte dirá que no son balas de la policía!
— El Tiro Certero💥💯🇨🇺 (@tiro_certero) January 22, 2023
¡ASESINOS!#PeruEnDictadura #PeruResiste pic.twitter.com/dtUpRSYavL
Hoy en Perú manifestarse es ser un terrorista, y lo dice la misma Policía Nacional. A esto se le llama DICTADURA y punto. pic.twitter.com/fxKKcltexL
— Aníbal Garzón (@AnibalGarzon) January 21, 2023
Policía llamó «Terroristas» a estudiantes:
El motivo para realizar esta operación policial fue la denuncia de la UNMSM sobre la agresión contra su personal de seguridad y el robo de equipos por parte de protestantes.
También desde la Coordinadora Nacional de DDHH señalaron que durante la intervención de la policía «un grupo de mujeres fueron obligadas a desnudarse»
Estas marchas se concentraron el pasado 19 de enero con manifestantes provenientes de Puno y Cusco.
La Policía se defendió de los ataques lanzando gases lacrimógenos mientras los manifestantes arrojaban botellas de vidrio y piedras.
Dina Boluarte por la grave situación decidió extender el estado de emergencia a seis regiones, restringiendo algunos derechos civiles y mientras manifestantes la siguen responsabilizando de las muertes de los manifestantes.
También el gobierno de Perú cerró este sábado y por tiempo indefinido la ciudadela inca de Machu Picchu, y el Camino del Inca por las protestas.
Más para leer: «Fue asqueroso sentir su cuerpo desnudo»: Víctima de Víctor De Currea
Así trata en público la Policía Nacional del Perú a activistas y estudiantes, inimaginable a puerta cerrada y sin cámara. ¡Perú es una dictadura!
— Aníbal Garzón (@AnibalGarzon) January 21, 2023
América Latina debe condenarlo, Perú debe ser sancionada en la reunión de la CELAC el 24 en Argentina. El silencio es ser cómplice. pic.twitter.com/gZfIjfKUhT
