No paran de conocerse nuevos capítulos en el escándalo de corrupción que envuelve a varios congresistas, funcionarios del alto Gobierno y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), después de que el exdirector de la entidad Olmedo López confesara que se desviaron dineros para beneficiar a congresistas a cambio de apoyo a las reformas y, ahora último, también se habría pagado al ELN para permanecer en la mesa de diálogo.
De hecho, su última confesión incluyó el nombre de la representante a la Cámara, Karen Martínez, quien, según las declaraciones de López, habría mediado en la financiación de grupos armados como el ELN. En su testimonio ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, López afirmó que fondos de contratos de la UNGRD terminaron en manos del ELN en Arauca.
También puedes leer: Los chats de Sneyder Pinilla que enredan al ministro de Hacienda
Según él, un contrato estatal realizado en la región fue utilizado para financiar a este grupo guerrillero en momentos en los que había incertidumbre sobre los diálogos de paz con el Gobierno de Gustavo Petro. “¿Y cómo se lo iban a garantizar? Pues con contratos, señora magistrada”, indicó López durante la audiencia. Además, mencionó a Karen Manrique como la presunta intermediaria del acuerdo delictivo.
Aunque los implicados han salido a desmentir al exfuncionario de la UNGRD, el diario El Espectador reveló una serie de testimonios que darían fuerza a las declaraciones de López. Según se conoció, la probabilidad de que el ELN obtenga recursos de contratación estatal es alta en esa zona del país.
Edgar Guzmán, exsecretario de la Gobernación de Arauca para el periodo 2022, comentó sobre un proyecto de la UNGRD relacionado con ollas comunitarias, criticado por la mala calidad de la comida entregada y la cantidad insuficiente para la población necesitada. “La UNGRD entregó hace unos meses las ollas comunitarias, que fueron casi por 18.000 millones de pesos. Pero se las dieron a las organizaciones sociales y en el departamento fue un escándalo”, dijo Guzmán.
Eduardo Cedeño, politólogo y analista independiente, agregó que la UNGRD también facilitó maquinaria y retroexcavadoras a varios municipios de Arauca. Estos proyectos se llevaron a cabo en medio de amenazas del ELN de retomar los secuestros.
“En el departamento hay un problema geográfico grandísimo, que viene desde hace 30 años, con la expansión de la colonización campesina”, explicó.
Te puede interesar: Desaparecieron discos duros de los computadores asignados a Sandra Ortiz
Y es que el testimonio de Olmedo López tiene implicaciones serias. Si sus afirmaciones se corroboran, podría estar en juego la “paz total” debido a la supuesta financiación a un grupo armado ilegal.
“La guerrilla ha logrado cooptar los presupuestos municipales, los contratos públicos y todo lo que tiene que ver con los fondos que maneja la gobernación”, aseguró Charles Larratt-Smith, profesor del departamento de Justicia Criminal de la Universidad de Texas y colaborador del centro de investigación Cinep, en diálogo con El Espectador.




