En enero la inflación fue de 13,25% anual, según DANE

Según lo informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), la inflación anual de Colombia llegó a 13,25 % en enero.
INFLACIÓN, TWITTER
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La inflación en anual de Colombia llegó a 13,25 % en enero jalonada por el aumento en el precio de alimentos, la gasolina y el transporte. Los alimentos subieron 15,05% y los servicios públicos 33,12%.

Así lo indicó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) mediante los resultados del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de enero del presente año.

Este dato representa la inflación más alta del siglo, cifra que no se presentaba desde marzo de 1999 cuando estuvo en 13,51 %.

Enero 2023: 1,78% (encima del 1,67% de enero 2022)
Anual: 13,25% (encima del 6,94% de enero 2022)

Más para leer: «Fue asqueroso sentir su cuerpo desnudo»: Víctima de Víctor De Currea

El comportamiento del IPC a enero estuvo impulsado por el aumento de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas, los servicios de restaurantes y hoteles, los artículos para el hogar, transporte y bienes y servicios, todos estos por encima de la variación anualizada.

La directora del Dane, Piedad Urdinola, indicó que la variación anual del IPC a enero en el rubro de alimentos fue de 26,18 %, con una contribución de 4,69 puntos porcentuales al indicador anual.

Por su parte, se reveló que la inflación mensual a cierre de enero fue de 1,78 %.

Según expertos este primer mes del año, la inflación sigue en aumento y se espera que toque su nivel más alto en la primera parte del año.

El Banco de la República, también anunció en el informe de política monetaria que prevé que la inflación en Colombia finalice el año en el 8,5 % y se ubique cerca al rango meta del 3 % para 2024.

El derrumbe en el municipio de Rosas, Cauca se disparó el precios de los alimentos que son trasportados desde el suroccidente del país.

«El aumento del precio de la gasolina, el invierno y el cierre de la vía panamericana, entre otro”, dijo Juan David Ballén, director de Análisis y Estrategia de Casa de Bolsa.

El tema del transporte público incidió en esta alza y especialmente en Bogotá.

Te interesa: Verónica Alcocer y el cara a cara con el Papa Francisco: ¿De qué hablaron?


Compartir en