Cuba se alista para el Tercer Ciclo de entre ELN y el gobierno de Colombia

Cuba será la sede del tercer ciclo de negociaciones entre el Gobierno de Colombia y el ELN. Hoy concluyen en México.
ELN termina en México el segundo ciclo de conversaciones, twitter
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este 10 de marzo finaliza el segundo ciclo de conversaciones en México entre el Gobierno de Colombia en cabeza del presidente, Gustavo Petro, y el grupo guerrillero del ELN.

Todo esto en medio de una difícil situación que vive Antioquia por el paro minero y luego que el Ministro del Interior, Alfonso Padra, se levantara de la mesa de negociación.

Todo esto en medio de duros obstáculos para llegar a esa Paz Total que propone el mandatario del Pacto Histórico como el escándalo con su hijo, Nicolás Petro y también el secuestro de policías en San Vicente del Caguán, Caquetá.

El acto está programado para que comience cerca de las 10:00 a.m. y se estima que las partes realicen varios anuncios entorno a los avances que han tenido en medio de los dos ciclos que se han adelantado, el primero en Venezuela y el segundo en México.

En las últimas horas también se confirmó que el tercer ciclo se desarrollará en Cuba, esto después de tomar un receso del segundo ciclo.

“La República de Cuba ha aceptado ser el país anfitrión del próximo ciclo de conversaciones en la mesa de diálogos de paz entre el Gobierno Nacional y el Ejército de Liberación Nacional”, informaron las partes en un comunicado.

Las partes también le agradecieron al territorio cubano por las diferentes acciones y gestos que han tenido con Colombia en torno a la búsqueda de paz.

Más para leer: «Fue asqueroso sentir su cuerpo desnudo»: Víctima de Víctor De Currea

Cuba es el próximo ciclo:

En este nuevo ciclo y que se reanudará en Cuba, el ELN exige la salida de Colombia de la OTAN. El jefe de la delegación negociadora del ELN, Pablo Beltrán, reiterar esta exigencia de la guerrilla al Gobierno colombiano y lo hizo en un video que fue publicado el 25 de febrero.

“Su pueblo y su Gobierno han pagado un alto costo por este compromiso: Cuba fue incluido injustamente en la lista de países patrocinadores del terrorismo, precisamente, por cumplir con lo pactado al iniciar el proceso de paz que hoy nos convoca. Colombia reconoce y valora este sacrificio”, informaron las partes.

Álvaro Leyva, está en México junto el viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Coy y el director de Cooperación Internacional de la Cancillería, Álvaro Calderón.

La visita de Leyva estará enfocada en presentar al Gobierno mexicano la propuesta que Colombia ha dado a conocer sobre Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre migración.

El Ministro de Relaciones Exteriores se entrevistó esta semana con Nicolás Maduro, Presidente de Venezuela, en medio de esta nueva etapa de las relaciones entre ambos países.

Te interesa: Pablo Lyle: 5 años de cárcel por homicidio involuntario


Compartir en