Corte Interamericana de derechos Humanos, CIDH,condenó al Estado colombiano por el exterminio de más de 6 mil militantes de la Unión Patriótica.
Día clave para Colombia. Hoy 30 de enero se conoció el fallo de la CIDH sobre el genocidio de la Unión Patriótica (UP) con el cual, el Estado colombiano podría estar obligado a realizar reparación a las víctimas, quienes también están pidiendo reparación política.
Gustavo Petro, preisdente de Colombia, se pronunció a través de twitter y manifestó «Un Estado asesino no deberá retornar más».
«Hoy un tribunal de justicia de caracter americano dirá que el Estado ayudó a asesinar a miles de militantes de un partido político, solo porque era de izquierda»
Agregó «Un Estado asesino que no debe retornar más, una sociedad de privilegios que asesina antes que permitir el cambio»
Te interesa: Verónica Alcocer y el cara a cara con el Papa Francisco: ¿De qué hablaron?
Hoy un tribunal de justicia de caracter americano dirá que el Estado ayudó a asesinar a miles de militantes de un partido político, solo porque era de izquierda.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 30, 2023
Un Estado asesino que no debe retornar más, una sociedad de privilegios que asesina antes que permitir el cambio
Todo esto como antesala a los que se conocerá por parte de la CIDH y que podría sentar un precedente histórico por ser el primer caso juzgado de exterminio que se presenta en un contexto democrático y no de dictaduras militares.
La deliberación del caso por parte de la corte IDH se llevó a cabo luego de que los denunciantes reclamaran que, ante el exterminio de la UP y la violación de los DDHH, «el Estado violó, los derechos a las garantías judiciales», a la honra y a la dignidad de los integrantes de la Unión Patriótica.
“Las investigaciones adelantadas por el Estado respecto de los hechos del caso habrían sido incipientes e insuficientes»
Más para leer: «Fue asqueroso sentir su cuerpo desnudo»: Víctima de Víctor De Currea
Agregó que «no habrían logrado proveer, ni a los sobrevivientes, ni a los familiares de los fallecidos, ni a la sociedad colombiana, de un verdadero esclarecimiento sobre las responsabilidades del exterminio».
La Corte IDH estima que «el genocidio de la Unión Patriótica involucra a cerca de 6.500 víctimas, no obstante, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) encontró 2.000 víctimas más, por lo que en total serían cerca de 9.000 víctimas».
«El exterminio de la UP habría sido perpetrado tanto por agentes estatales como por actores no estatales con la alegada tolerancia y aquiescencia de aquellos”, según la CIDH.
#JusticiaParaLaUP La @CorteIDH condeno al Estado Colombiano, como responsable de múltiples violaciones contra 6000 mil integrantes de la Unión Patriótica. Se plantean diversas acciones de reparación simbólica. Es un día histórico para las víctimas de la @UP_Colombia
— Deisy Aparicio 🫶💚 (@DeiAparicio) January 30, 2023
El Estado colombiano torturó, desapareció y asesinó a miles de integrantes del partido Unión Patriótica #NuncaMasOtroGenocidioEnColombia https://t.co/2qQxxzDlIR
— Belisa (@Igclaf7) January 30, 2023
Recibimos la gran noticia de la condena del Estado por el genocidio político perpetuado en contra de la @UP_Colombia. Seguiremos luchando para que se cumpla lo dictaminado por la @CorteIDH en materia de justicia, reparación y no repetición. pic.twitter.com/OdZzMcurkO
— Gabo Becerra Yañez 🏛️ (@BecerraGabo) January 30, 2023
Lista de congresistas de la UP que fueron asesinados:
- Leonardo Posada Pedraza, representante a la Cámara por Santander
- Pedro Nel Jiménez, senador de Santader
- Pedro Luis Valencia Giraldo, representante a la Cámara por Antioquia
- Octavio Vargas Cuéllar, representante a la Cámara por Guaviare
- Henry Millán González, representante a la Cámara por Caquetá
- Octavio Sarmiento Bohórquez, representante a la Cámara por Arauca
- Manuel Cepeda Vargas, último senador electo por la Unión Patriótica.
