El Parque El Virrey, en Bogotá será una vez más será el escenario escogido para una nueva versión de Alimentarte 2023, punto de encuentro de lo mejor de cultura gastronómica internacional y nacional.
Este 10 de febrero, se realizará la primera parte de este festival ‘Alimentarte Food Festival‘ donde se podrán reunir los mejores emprendedores, amigos y familias entera.
Los próximos 4, 5 y 10, 11, 12 de febrero, amantes de la buena comida volverán a reunirse al aire libre para disfrutar de más de 70 propuestas gastronómicas con restaurantes seleccionado bajo estrictos criterios de calidad y novedad.
Nuevos emprendimientos:
‘Alimentarte Food Festival’ abrirá sus puertas a 40 emprendimientos del sector gastronómico con el fin de apoyarlos en su promoción y posicionamiento.
Se espera este año aumentar la oferta para los asistente y luego de convocatoria que recibió más de 180 postulaciones de muy alto nivel.
En esta, la vigésima edición de la vitrina gastronómica más importante del país, los asistentes podrán disfrutar a partir de las 11:00 a.m. y hasta las 6:00 p.m.
Además esta experiencia gastronómica única que contará con nuevos espacios para toda la familia y, por supuesto, será pet friendly.
Te interesa: Verónica Alcocer y el cara a cara con el Papa Francisco: ¿De qué hablaron?
Novedades:
En esta edición del festival se mantiene la promesa de valor y de apoyo al impulsar ‘Alimentarte Biodiverso’, una iniciativa que se hace posible gracias a la alianza entre Fundación Corazón Verde y el programa Amazonia Mía de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
El programa busca reducir la deforestación, promover la conservación de los bosques, impulsar medios de vida sostenibles para las poblaciones que habitan estos territorios y contribuir a la mitigación del cambio climático.
Más para leer: «Fue asqueroso sentir su cuerpo desnudo»: Víctima de Víctor De Currea
Por tal motivo se presentará un mercado de productos sostenibles de la región amazónica donde se encontrarán productores locales que cultivan estos ingredientes procedentes de Putumayo, Guaviare y Caquetá.
Con el apoyo de la Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la Secretaría de Desarrollo Económico estarán presentes más de 15 negocios que han sido invitados en el marco del programa ‘Hecho En Bogotá’.
Además, este año el festival habilitará nuevas experiencias de gran valor para los visitantes como un Beer Garden, zonas de Coctelería y otros.




