Zelenski: “¡Sabemos que 2023 será el año de nuestra victoria!”

Volodímir Zelenski aseguró que será el año de la victoria. A un año de la guerra en Ucrania, los países del mundo se han vestido de amarillo y azul.
Ucrania, twiiter
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ucrania tras un año de la guerra con Rusia sigue firme y camino a la victoria. Hoy desde KievVolodímir Zelenski, presidente de Ucrania, recordó a los civiles y soldados víctimas de la agresión rusa en medio de una solemne ceremonia en la plaza de Kive.

«Ha sido un año de dolor, tristeza, fe y unidad»

Esas fueron las palabras de Zelenski, vía Telegram y mientras el resto del mundo expresaron su solidaridad vistiendose con la bandera de Ucrania, amarillo y azul.

Mientras desde Moscú, el expresidente Dmitry Medvedev apuntó a la recaptura de fronteras para acabar con el conflicto. Homenajes y vigilias a la luz de las velas fueron el escenario para rendir homenaje a los caídos en la guerra con el que se busca pedir la paz.

La Torre Eiffel​ se vistió con la bandera de Ucrania lo mismo hicieron la Comisión Europea y el Parlamento Europeo de Bruselas.

Ursula Von der Leyen en un mensaje en Twitter, compartió fotos de la sede de la ciudad iluminada por la bandera azul y amarilla.

«El coraje del pueblo ucraniano y la memoria de los caídos»

En Nueva York, trece lugares, incluyendo el Empire State Plaza, se van a iluminar de los colores de la bandera de Ucrania.

En Bélgica, Bruselas, se colocaron osos de peluche y juguetes representando a las niñas y niños víctimas de la guerra y los que han sido llevado a campos de reeducación en Rusia.

Zelenski no da su brazo a torcer y asegura que la victoria está cerca.

Más para leer: «Fue asqueroso sentir su cuerpo desnudo»: Víctima de Víctor De Currea

Zelenski: 2023 será el año de nuestra victoria

Volodímir Zelenski, señaló que la nueva asistencia estará destinada a “fortalecer aún más la seguridad y la estabilización de Ucrania”.

“¡Sabemos que 2023 será el año de nuestra victoria!”.


En esa solemne ceremonia en Kiev se recordó a las víctimas y exaltó la resiliencia en medio del conflicto más grande.

En diciembre las tropas de ucrania soportaron con valentía uno de las guerras más mortíferas en medio de un invierno feroz.

“El 24 de febrero, millones de nosotros tomamos una decisión. No una bandera blanca, sino una bandera azul y amarilla. No huir, sino enfrentarse. Enfrentarse al enemigo. Resistir y luchar»

También dijo que este «será el año de nuestra victoria”.

Prometió no abandonar a los ciudadanos que viven bajo la ocupación rusa y les dijo: “liberaremos todos nuestros territorios”

Un año después, el número de bajas es terrible en ambos bandos. Las estimaciones occidentales apuntan a cientos de miles de muertos y heridos.

El 24 de febrero de 2022, Rusia anunció la llamada ‘operación militar especial’ en Ucrania. Después de esto, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky introdujo la ley marcial y la movilización general en el país.

Cifras:

Aún no hay cifras concretas sobre el número de muertos y es que ha sido año de devastador.
La guerra a cobrado la vida de 8.000 personas y más de 13 mil heridos, según la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.

Mientras EE.UU. asegura que son 240 mil. Polonia, Rusia y Alemania, unos 6.800 civiles han fallecido y 10.769 han resultado heridos.

Otras fuentes manifestaron que son 150 mil de los dos países. Por su parte, Rusia asegura haber dado de baja a más de 100.000 ucranianos y haber perdido 5.937 soldados rusos.

Según los datos de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) con corte al 20 de febrero del 2023, 12.920.445 ucranianos han salido de su país.

Los países a los que más han huido los ucranianos son Polonia (3.126.772), Rusia (2.872.630) y Alemania (1.936.722).

Te interesa: Pablo Lyle: 5 años de cárcel por homicidio involuntario

Reacciones del mundo:

El Papa Francisco hizo una suplica: «permanezcamos cerca al martirizado pueblo de Ucrania»

Agregó el Santo Padre desde el Vaticano «La paz construida sobre ruinas nunca será una verdadera victoria»

«Es una guerra absurda y cruel».

«¿Podrá el señor perdonar tantos crímenes y tanta violencia? Él es el Dios de la paz», planteó luego Jorge Bergoglio en el encuentro con unos 7.000 fieles en el Aula Pablo VI del Vaticano.

China pidió un alto el fuego, una idea que ya había sido rechazada antes por Kiev por temor a que permitiese que Moscú se reagrupe militarmente y tras los duros reveses en el campo de batalla.

En esta iniciativa el Ministerio de Exteriores de Beijing instó a Occidente a levantar las sanciones que están asfixiando a la economía rusa y es que ese ha sido el objetivo con el fin de debilitar el poder comandadto por Vladimir Putin.

Joe Biden, manifestó que «Ucrania sigue siendo independiente y libre«, todo esto en medio del anuncio de un nuevo paquete de ayudas por más de 200 millones de dólares que permitirán a Ucrania ganar la guerra contra Rusia.

Desde el comienzo de la guerra en Ucrania, EE.UU. ha destinado 29.300 millones de dólares en ayuda militar a Kiev, lo que le convierte en el mayor donante de asistencia castrense desde el inicio de la contienda.

Biden visitó Kiev en un viaje que se mantuvo en secreto hasta que estuvo en curso, y con el que quiso dejar claro que Estados Unidos permanecerá al lado de Ucrania «el tiempo que sea necesario».


Compartir en

Te Puede Interesar