Desde el 2 al 5 de Noviembre se celebrará el XI Encuentro Surcolombiano del Baile del Yariseño. Este evento permitirá a los asistentes sumergirse en la riqueza de la cultura y tradiciones Sanvicentunas.
Contará con la presentación de artistas locales, departamentales y nacionales, un emocionante mercado artesanal, exquisita gastronomía, deslumbrantes comparsas, concursos de danza y la autenticidad de la surcolombianidad en el escenario. Será una fiesta de cultura, arte y folclore.
Diecinueve hermosas mujeres participarán en el reinado para seleccionar a la mejor ejecutora del baile el Yariseño, ellas deberán demostrar su habilidad, gracia y técnica durante la presentación ante el jurado calificador y el público que se dará cita para presenciar el despliegue de gracia, belleza y destreza de las aspirantes a la corona.
Natalia Andrea Pascuas Muñoz, representará al municipio anfitrión el emporio ganadero del Caquetá, tierra de heliconias y el Yariseño.
El municipio verde de Colombia, Rivera, estará representado por Srta. Rivera – Huila, Yois Alexandra Quimbaya Trujillo.
manifestó la representante del municipio Rivera
“Es un placer y orgullo para mí representar y dar a conocer al mundo mi maravilloso pueblo y a sus bellas personas. Extendiendo la invitación al XI Encuentro Surcolombiano del Baile El Yariseño que se realizará en el lindo municipio de San Vicente del Caguán.
Mi objetivo es dejar en alto a la población Riverense, que demás personas conozcan nuestros encantos y deseen visitarnos esperándolos con los brazos abiertos para que adquieran nuestras tradiciones, culturas y costumbre de la misma manera como Riverense que soy. ¡Recibo con gratificación y alegría lo que es San Vicente del Caguán y todo lo que conlleva ser Srta. Surcolombiana del Baile El Yariseño, ampliando a la vez su cultura para llegar que más corazones amen tanto este hermoso festival, como yo”
Quizás te interese leer: Florencianos protestaron por la tala de árboles
Jeimy Jurleny Moreno Borbón representará a San Juan del Doncello, el paraíso que enamora, ubicado en el piedemonte de la cordillera oriental del departamento, con majestuosas llanuras verdes y cobijado por montañas agrestes, bañada por dos ríos de cristalinas aguas.
“orgullosa de ser Doncellence y llevar con mucho amor y honor su nombre en mi pecho, llevaré la cultura y las tradiciones de mi pueblo representándolos en el Xl encuentro Surcolombiano del baile del Yariseño, en busca de la primera corona para nuestro bello municipio”
fueron las palabras expresadas por Jeimy
La Puerta de oro de la Amazonía colombiana estará representada por la señorita Florencia Yitza Yarledi Heredia Vela
