Caos en Colombia por la grave situación de las aerolinias en el país y es que en las última hora se confirmó que Ultra Air no podrá vender más tiquetes y las personas que lo hagan corren con el riesgo de que el dinero no sea devuelto.
Ultra Air así se ve reflejado en su página web para los meses de marzo y abril. El único día que está vendiendo es para vuelos de este 23 de marzo y en medio de protestas de usuarios que compraron tiquetes pero han tenido que soportar cancelación de su vuelos, según Portafolio.
Otro de los problemas que tiene Ultra Air es el arrendamiento de sus aeronaves y es que las últimas horas los dueños habrían pedido que sus aviones sean devueltos.
Los directivos aseguraron que «están reacomodando las rutas» y solo podrán viajar quiénes tengan el tiquete. Lo que está claro es que no se venderán más tiquetes para los próximos días.
Mientras hay mucho nerviosismo en el sector turístico y de cara a la Semana Santa, pues esta preocupación llevaría a que muchos cancelen sus viajes a los diferentes destinos.
Te interesa: Pablo Lyle: 5 años de cárcel por homicidio involuntario
El @MinTransporteCo y la Superintendencia advirtieron que la situación financiera de la aerolínea Ultra Air también puede llevarla a suspender operaciones 🛬.
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) March 23, 2023
¿Qué dicen las autoridades?👀 Los detalles con @LauraRH0314 en #ElNotiDeTodos.🎙#EnVivo 🔴📺 https://t.co/8j26qToVCP pic.twitter.com/BPqfOe3pKl
Así reaccionó la Superintendencia de Transportes:
“La Superintendencia de Transporte, mediante la Resolución N. 948 del 22 de marzo de 2023, dicta medida admirativa a la sociedad Ultra Air S.A.S. debido a que la aerolínea presenta baja liquidez, lo cual dificulta el compromiso con las obligaciones a corto plazo, generando un riesgo de incumplimiento con sus acreedores”.
Agregó la superintendencia en un comunicado que «la situación contractual relacionada con las aeronaves dispuestas para la prestación del servicio refleja una posible vulnerabilidad a la capacidad operativa que permita cumplir con su objeto social, así como con las obligaciones a su cargo, principalmente aquellas relacionadas con proveedores y ventas anticipadas de tiquetes”.
Antioquia | A esta hora un grupo de usuarios de Ultra Air protesta en el Aeropuerto Josė María Córdova de Rionegro por un inesperado cambio en el itinerario de varios vuelos con destinos hacia Cartagena, Cúcuta y Bogotá. pic.twitter.com/heC1eB5fM7
— Noticentro 1 CM& (@CMILANOTICIA) March 23, 2023
Protestas de usuarios de la aerolínea Ultra Air por reprogramación de vuelos, varios de ellos llevan más de 24 horas en el aeropuerto el Dorado de Bogotá @BOG_ELDORADO pic.twitter.com/qJccbXo60v
— Camilo Andrés Poveda (@CAMIPOVEDA) March 21, 2023
Nos cancelaron el vuelo de Ultra Air, nos dicen que lo pueden reprogramar para las 11:00 AM pero no es seguro. No compren con @ultraairoficial al menos hasta que solucionen sus problemas. pic.twitter.com/7veSFGs0Iy
— Nicolth Miranda (@NicolthM_) March 23, 2023
Usuarios de Ultra Air reclaman por cancelaciones y retrasos de vuelos. Este 23 de febrero la Superintendencia de Transporte emitió una orden administrativa contra la aerolínea para garantizar la protección de pasajeros. Todos los detalles ► https://t.co/Vh1lYeH1tm pic.twitter.com/sNIZXL9IZ3
— Noticias RCN (@NoticiasRCN) March 23, 2023
Protestas de los usuarios de Ultra Air:
Los usuarios están indignados y reclaman por cancelaciones todo esto luego que la Superintendencia de Transporte emitiera una orden administrativa contra la aerolínea para garantizar la protección de pasajeros.
Los directivos de Ultra aseguraron en los medios de comunicación que no tenían problemas finacieros y sin embrago la realidad es otra cosa a pesar de que había nerviosismo sobre las finanzas.
El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, dijo que los pasivos de la aerolínea superaban el valor de los activos.
Exigencias de la Superintendencias:
- La Sociedad Ultra Air S.A.S, deberá implementar un plan de trabajo en donde se detalle un listado desagregado por rutas, el cual deberá incluir la programación de los vuelos comerciales, para cada uno de los siete (7) días de la semana, donde se identifique la aeronave y el personal de la tripulación para cada una de las frecuencias.
- Deberá informar a la Supertransporte todos los lunes antes de las 6:00 pm, por un término de tres (3) meses, sobre la toma de
- Deberá informar a la Dirección de Investigaciones de Concesiones e Infraestructura de la Superintendencia de Transporte.
- Deberá implementar acciones necesarias, preventivas o correctivas, relacionadas con el plan de manejo de pasajeros ante un eventual cese y/o suspensión de operaciones.
- Deberá informar a la Superintendencia de Transporte, el mecanismo de preservación de los pasivos por la venta anticipada de tiquetes para efectos de garantizar la efectiva medida de cumplimiento del plan de manejo de pasajeros, ante un eventual cese y/o suspensión de las operaciones.
#EnVivo | "Descubrimos factores que imposibilitan seguir con las negociaciones con Ultra Air": JetSmart.
— Red+ Noticias (@RedMasNoticias) March 23, 2023
El ministro de Transporte, @GuillermoReyGo, se pronunció ante la petición de ayuda de Ultra Air, luego de la fallida compra por parte de la aerolínea JetSmart. pic.twitter.com/zA05YkXNX2
#ATENCIÓN🔴 | La superintendente de Transporte, Ayda Ospina Arias, confirmó que fue emitida una orden administrativa contra Ultra Air por la fallida compra por parte de la aerolínea chilena JetSmart. pic.twitter.com/lW8TkIuwDt
— Red+ Noticias (@RedMasNoticias) March 23, 2023
Qué pasó con la negociación de JetSmart:
Los empresarios de esta aerolinía manifestaron que la intención de adquirir la aerolínea de bajo costo Ultra Air, la empresa chilena decidió cancelar la carta de entendimiento y desistir de su intención de llegar a un posible acuerdo para la transacción.
«La situación de la industria aérea es compleja dado los incrementos en los costos del combustible, la tasa de cambio, la inflación y la incertidumbre ante la suspensión de operaciones del operador del 25% del mercado (Viva)”.
Más para leer: «Fue asqueroso sentir su cuerpo desnudo»: Víctima de Víctor De Currea






