Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, invitó al presidente chino, Xi Jinping, a visitar a Ucrania y a pesar de ser uno de los principales aliados de Rusia. La Cancillería china no facilitó hoy detalles sobre una posible llamada o reunión por lo que este encuentro es aún incierto.
Mao Ning, portavoz de la Cancillería, afirmó hoy no tener «información que compartir» al respecto, si bien aseguró que China «ha mantenido comunicación con las partes implicadas en la ‘cuestión’ ucraniana, incluida Ucrania».
Las declaraciones de Mao, efectuadas en la rueda de prensa diaria del departamento, se producen después de que Zelenski invitara al líder chino durante una entrevista con la agencia estadounidense Associated Press.
En las últimas semanas se ha especulado sobre la posibilidad de una llamada telefónica entre Xi y Zelenski, después del reciente viaje del mandatario chino a Moscú, donde se reunió con el presidente ruso, Vladímir Putin.
China emitió recientemente un documento de toma de posición en el que pidió «una solución política» a la guerra, propuesta criticada por Occidente por poner en el mismo plano «al agresor y al agredido».
En su documento, China, que se opone a las sanciones contra Moscú, defiende el respeto a la integridad territorial de los países, incluido Ucrania, y a las «legítimas preocupaciones de seguridad de todas las partes», en referencia a Rusia.
Te interesa: Pablo Lyle: 5 años de cárcel por homicidio involuntario
Día 399 de la guerra entre Ucrania y Rusia:
Sigue la guerra entre Rusia y Ucrania en medio de la vista el director general de la OIEA inspeccionó la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, en medio de duras criticas de Rusia. Los rusos han intensificado el ataque en Avdiivka, en la región de Donetsk.
«La infraestructura está completamente derruida y nada funciona”
Rafael Grossi llega esta segunda vez para «evaluar de primera mano la grave situación de seguridad y protección nuclear en la instalación».
La visita coincide con los persistentes temores por la seguridad de la planta, la más grande de Europa, situada en la región sureña de Zaporiyia, frecuentemente bombardeada desde el inicio de la invasión rusa.
Rusia no se detiene y ahora condenó la decisión de las autoridades ucranianas de expulsar a los monjes de la Iglesia ortodoxa ucraniana tras desalojar un monasterio en Kiev.
Más para leer: «Fue asqueroso sentir su cuerpo desnudo»: Víctima de Víctor De Currea
The #Dnieper hydroelectric station is an essential part of the system that sustains the nuclear safety of the #Zaporizhzhya nuclear power plant. 🇺🇦@ZelenskyyUa showed me the recent damage suffered by the dam pic.twitter.com/sOwEngvrx2
— Rafael MarianoGrossi (@rafaelmgrossi) March 27, 2023



