Tunja en Crisis: Desempleo Joven al 20,2%

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un Duro Golpe a la Capital Boyacense

La capital boyacense, Tunja, enfrenta un desafío alarmante: la tasa de desempleo ha llegado al 11,7% durante el trimestre de junio a agosto de 2024. Este preocupante dato, revelado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), marca un aumento significativo en comparación con el 9,5% del mismo periodo del año pasado. Ahora, Tunja se posiciona como la séptima ciudad con mayor desempleo en Colombia.

El Impacto en la Población Joven

Pero lo que realmente inquieta es el alto desempleo juvenil, que se ha disparado hasta un desolador 20,2%. Esto significa que al menos 635 jóvenes se han quedado sin trabajo en el último año, una situación que no solo afecta sus perspectivas de futuro, sino que también está impactando la calidad de vida en la ciudad.

Sectores Afectados

Piedad Urdinola, directora del DANE, señala que este incremento se debe en gran parte al débil crecimiento económico en varias regiones del país. «La construcción y el transporte son los sectores más golpeados», comenta. En total, el sector de la construcción perdió 1.500 puestos de trabajo, y las actividades profesionales y de transporte también sufrieron descensos significativos, con 1.001 y 989 empleos menos, respectivamente.

Un Respiro en el Comercio

Aunque el sector comercial generó 1.087 nuevos empleos, esto no es suficiente para contrarrestar las pérdidas en otras áreas. Jacinto Pineda, de la ESAP, califica la situación como «desoladora», enfatizando la necesidad urgente de soluciones efectivas para enfrentar esta crisis.

Un Futuro Incierto

La creciente tasa de desempleo está creando un ambiente de desmotivación y preocupación en la población. Muchos habitantes sienten que, sin empleo, la vida en Tunja se torna cada vez más difícil, y algunos incluso contemplan la idea de emigrar en busca de mejores oportunidades.

La situación laboral en Tunja no solo plantea un reto económico, sino también un desafío social. La ciudad debe buscar urgentemente formas de reactivar su economía y brindar apoyo a sus jóvenes, quienes son el futuro de esta hermosa capital boyacense.

Lea relacionados:



Compartir en