Terremotos en Puerto Rico y la isla de Papúa Nueva Guinea. Sin víctimas ni daños materiales que lamentar está madrugada la Isla fue sorprendida con un fuerte movimiento telúrico de magnitud 4.5 en Guánica.
Así lo informó la Red Sísmica y descartó el tsunami en la isla al igual que las islas vírgenes tras este terremoto.
«La profundidad fue de 13 kilómetros y su epicentro se registró a 5.81 kilómetros de Guánica»
Víctor Huérfano, director de la Red Sísmica, indicó que este terremoto es parte de la secuencia original que sacudió a toda la isla a principios del 2020 y que causó estragos en la región sur, según lo informó el portal Nuevo Día.
“Esto es parte de la secuencia… eventos así se van a sentir de manera aleatoria”
Además, que es probable que durante el día se sientan réplicas causadas por la onda inicial de este temblor.
“Se sintió fuerte. Yo lo sentí fuerte en Mayagüez y se sintió fuerte alrededor de la isla”, expresó Huérfano sobre el temblor, cuya mayor intensidad se sintió en Guánica.
Te interesa: Pablo Lyle: 5 años de cárcel por homicidio involuntario
ACTUALIZADA: 9/abril/2023 09:08:56 AM
— Red Sísmica de PR (@redsismica) April 9, 2023
Mag: 4.5 Ml, Prof: 13 Km , Sentido: Int. Máx V en Guánica, PR
PTWC: No hay Aviso, Advertencia o Vigilancia de tsunami para Puerto Rico e Islas Vírgenes
Emitido: 2023-04-09 09:52:22 (GMT-4)https://t.co/7AWhYe2WL4
Comparto otros dos vídeos que captaron el temblor ocurrido esta mañana 9:08 am en Guanica con magnitud 4.5.
— Ada Monzón (@adamonzon) April 9, 2023
📸 Guayi Cedeño #Guanica
📸 Seaska Pérez #SabanaGrande pic.twitter.com/s8MQCt1QPb
Nueva Guinea se sacudió con un terremoto de 6.0:
Otro nuevo terremoto. Con una magnitud de 6,0 este lunes se sintió fuerte un sacudón en la isla de Papúa Nueva Guinea, ubicada en el continente oceánico.
Así lo informó el Servicio Geológico de Estados Unidos, el movimiento telúrico se presentó a 10 kilómetros de profundidad.
Por el momento no hay reportes de víctimas mortales ni balance de daños provocados por el sismo.
Más para leer: «Fue asqueroso sentir su cuerpo desnudo»: Víctima de Víctor De Currea
🚨🌋¡ATENCIÓN!🌋🚨 Se registra un FUERTE sismo en Papua Nueva Guinea, con una magnitud de 6.0 en la escala Richter. El temblor fue SUPERFICIAL y sacudió con FUERZA la isla. ¡Mantengámonos ALERTA ante cualquier réplica! 🙏 #Sismo #PapuaNuevaGuinea #Alerta #Magnitud6.0 🌎🌋📢🔴 pic.twitter.com/3Gx9exlCsV
— Alerta Inminente Internacional (@MOVISISEC) April 10, 2023
Volcán Nevado del Ruiz sigue en alerta naranja:
Sigue la alerta naranja en el Volcán Nevado del Ruiz y por lo que sigue en alerta máxima los departamentos de Caldas y Tolima.
Luis Fernando Velasco, director (e) de la UNGRD, aseguró que la situación es la misma de los últimos días y manifestó que está activo al mismo tiempo que los riesgos de una posible explosión en inminente.
«Estamos en un período de alistamiento y preparación para una eventual erupción».
Agregó Velasco en su explicación que «cuando el magma empuja comienza a fracturar la roca y causa sismos».
En los últimos días hubo unos 12 a 13 mil sismo y esto era una forma de presión según lo informaron los vulcanólogos.
«Desde 1985 ha habido 18 alertas naranjas y en ninguna se ha registrado erupción».
Señaló que el aumento de temperaturas obedece a que al parecer el maga se ha juntado en unas cavernas y que están debajo del cráter.
También Velasco manifestó que «Hay más vapor y es porque el volcán tiene mucha agua, con toda esta maga que es roca fundida y es lo que genera inquietud»
«La magna se juntado con la que había allí y lo que tenemos que tener en cuenta es un aumento de temperatura»
De otro lado, el Ministerio de Agricultura ha tomado medidas que permitan proteger los semovientes y las aves que pertenecen a las familias en la zona de alto riesgo.
“Cerca al volcán hay fincas y en esas fincas los campesinos tienen vacas, caballos, bovinos, caprinos y aves de corral, y eso de alguna manera les impide moverse y hacer la evacuación preventiva”, explicó Velasco.
Luis Fernando Velasco, director (e) de la UNGRD, habló con Noticias Caracol sobre la situación que se vive por la actividad del volcán Nevado del Ruiz y el plan de contingencia que tiene el gobierno ante una eventual emergencia.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) April 10, 2023
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/z1J8w6qcKE
