Supremo de Venezuela ratificó inhabilidad a María Corina Machado: ¿Qué dijo EE.UU.?

EE.UU. estudia restablecer las sanciones con Venezuela y luego que el Tribunal Supremo ratificara la inhabilidad a María Corina Machado.
EEUU estudia restablecer las sanciones con Venezuela.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

EE.UU. tiene bajo la lupa a Venezuela y es que podría restablecer «sanciones» al gobierno de Nicolás Maduro por los ataques políticos contra la oposición y más concretamente a María Corina Machado.

Luego que el Tribunal Supremo ratificara la inhabilidad para participar en las próximas elecciones por su vínculo con «la trama de corrupción del usurpador Juan Guaidó«.

Según el Portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Matthew Miller existe mucha preocupación por este situación y aseguró que hay un incumplimiento de acuerdos.

«La decisión del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela de confirmar las inhabilitaciones de María Corina Machado y Henrique Capriles socava una elección presidencial competitiva».

Te interesa:   Se cumplen 11 años de la muerte de Chavela Vargas: Cinco canciones inmortales

Matthew Miller, portavoz de EE.UU. preocupado por el incumplimiento de acuerdo de Venezuela.

El acuerdo de Barbados está heridos de muerte:

Agregó la candidata de la oposición que «El régimen pone fin al acuerdo de Barbados»

«Lo que NO se acaba es nuestra lucha por la conquista de la democracia a través de elecciones libres y limpias»

Machado expresó «Maduro y su sistema criminal escogieron el peor camino para ellos: unas elecciones fraudulentas».

Machado y otras figuras opositoras, se han manifestado en la redes sociales pues dicen que son medidas políticas de la Contraloría General para impedir el triunfo sobre Maduro.

“La ciudadana María Corina Machado Parisca está inhabilitada para ejercer funciones públicas por un periodo de 15 años”, dijo el máximo tribunal.

La Corte basó sus argumentos usando los alegatos de la Contraloría: que «Machado apoyó las sanciones de Estados Unidos y al gobierno interino al que la administración de Maduro.

Además la «responsabiliza de la pérdida de dinero en los activos extranjeros de Venezuela, incluido el refinador Citgo, con sede en Estados Unidos, y la compañía química Monómeros, que opera en Colombia».

El Tribunal también decidió otros casos pendientes como el de Henrique Capriles, excandidato presidencial, a quien le ratificó su inhabilitación también por 15 años.

La campaña presidencial de Machado fueron detenidos y vinculados a una presunta conspiración contra el Gobierno, según datos aportados por la Fiscalía General.

Más para leer: Nicolás Petro así habló de su papá: «Yo fui una ficha de su ajedrez»

Detienen dirigentes que apoyan a María Corina Machado:

El fiscal general, Tarek Saab, dijo que Guillermo LópezLuis Camacaro y Juan Freites, detenidos, pues eran parte de un grupo de al menos 11 personas que presuntamente intentó robar un parque de armas militares.

Agregó que esto ocurrió luego de atacar a Freddy Bernal, gobernador oficialista en el estado Táchira, fronterizo con Colombia.

En medio de las denuncias de conspiraciones y en la que han sido detenidos civiles y militares.

Maduro dijo el jueves que los acuerdos que firmó su Gobierno con la oposición en octubre de 2023 están “heridos de muerte”.


Compartir en