Se cumplen 11 años de la muerte de Chavela Vargas: Cinco canciones inmortales

Los hombres nunca le interesaron. Chavela Vargas más conocida como la ‘Chamana’ murió un día como hoy 5 de agosto en 2012 en México.
e cumplen 11 años sin la gran voz de Chavela Vargas.
Compartir en

Chavela Vargas, la voz rebelde de la música ranchera murió un día como hoy, 5 de agosto de 2012, en México a la edad de 93 años. La ‘Chamana’ como se le conocía falleció tras complicación pulmonar y cardíaca.

María Isabel Anita Carmen de Jesús Vargas Lizano, nombre de pila nació un 17 de abril de 1919 en Costa Rica. No fueron años fáciles de su niñez y relató en una de sus entrevistas.

«Mis padres se separaron y fui a parar a lo de unos tíos que me hacían trabajar duramente. Recogía frutas. Unas cinco mil naranjas cada día. Pero yo no sentía odio ni resentimiento»

Desde temprano sus fieles de seguidores no la olvidaron y en redes recordaron sus grandes éxitos caracterizados por su voz ronca y fuerte. También por su famoso romance con la artista Frida Kahlo.

La pintora tuvo muchos amantes a lo largo de su vida, tanto hombres como mujeres, entre los que hay varias personalidades como Tina Modotti y el político León Trotsky. Pero el romance y uno de sus más grandes amores fue  con Chavela Vargas.

Te interesa:  Martín Elías tras 6 años de su trágica muerte: «Dios ya lo tenía en sus propósitos»

Éxitos inmortales de Chavela Vargas:

La mujer que hizo popular una de sus más grandes interpretaciones de la ‘Llorona’ murió en un hospital de la ciudad de Cuernavaca donde fue internada días atrás.

Chavela Vargas no solo se ha hecho inmortal por sus temas sino por su tormentosa vida personal, padeció polio y casi quedó ciega. Soportó sobre sus espaldas el rechazo y las duras criticas del lesbianismo.

La adicción al alcohol nunca la negó y al contrarió jamás se escondió pues siempre habló de frente a la vida.

Muchos afirmaron que José Alfredo Jiménez, era su padrino y a lo que ella respondía que no era así.

«Así es como me gustan las mujeres»

Lo conocí en una cantina y desde allí nos hicimos compañeros, grandes amigos, y nos íbamos a las cantinas a cantar y a tomar. «Llegábamos un sábado y nos íbamos el lunes».

  • Se vestía con ropa de hombre y llevara una pistola en el cinturón bajo su característico poncho.
  • Cantaba desde los 14 años
  • cantaba en las calles desde los 14 años y fue hasta finales de los cincuenta cuando la artista empezó a ser conocida en el mundo de la canción.
  • Frida Khalo y su esposo el muralista Diego Rivera, la actriz Eva Gardner, el poeta Pablo Neruda, el cantante Víctor Manuel y José Alfredo Jiménez fueron algunos de sus amigos más queridos.
  • Se declaró abiertamente homosexual en el año 2000 en pleno programa televisivo en vivo.
  • Siempre tenía una frase para cada momento y cómo olvidar su clásica “Los mexicanos nacemos en donde se nos da la rechingada gana”.

Más para leer: Italia, EE.UU. y Japón, en alerta máxima por altas temperaturas


Compartir en