Ya son más de 5 mil los muertos tras terremoto de Siria y Turquía

Al menos 5.000 personas han muerto y otras 25.000 han resultado heridas en Turquía y Siria debido a los dos devastadores terremotos.
Turquía y Siria, twitter
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Turquía y Siria tras el brutal terremoto que sacudió a los dos país se ha confirmado que la cifra de muertos es de 5.000 muertos más de 20 mil heridos.

El mundo se ha volcado a Turquía y Siria, unos 45 países del mundo han desplazado a los grupos de socorro para que ayuden con la evacuación de sobrevivientes bajo los escombros.

Luego del brutal terremoto, ambos países siguen sintiendo réplicas de este terremoto y que ha sido el más devastador de sentido en esta parte del mundo.

Imágenes del desastre se hacen virales del momento del fuerte sacudón y también de las labores angustiosas de los grupos de socorro quienes en varias de las diez provincias del sureste turco siguen buscando sobrevivientes.

Al primer sismo le siguió un segundo de magnitud 7,5 a las 13H24 (10H24 GMT), también en el sur de Turquía.

Edificios en ruinas y gente pidiendo ayuda debajo de los escombros, lo que se vive en los dos países afectados por esta tragedia.

La ONU en Turquía también ha mostrado su pesar “por la pérdida de vidas y la destrucción de propiedades”

También la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados mostró su solidaridad por las “trágicas consecuencias” del terremoto y también trasladó sus condolencias a los familiares.

Más para leer: «Fue asqueroso sentir su cuerpo desnudo»: Víctima de Víctor De Currea

Erdogan estado de Emergencia en Turquía:
En Turquía, el número de muertos se elevó a 3.419 personas muertas y 20.534 heridas, declaró el vicepresidente Fuat Oktay este martes.

En Siria, al menos 1.602 personas han fallecido y 3.640 han resultado heridas, según los balances de las autoridades de Damasco y los equipos de rescate de las zonas rebeldes.
El gobierno de Turquía, el Gobierno a la cabeza de Recep Tayyip Erdogan, declaró el estado de emergencia durante tres meses tras el último informe que confirma la muerte de 3. 500 muertos.

«Estamos haciendo frente a uno de los mayores desastres no sólo en la historia de la República, sino también de la región y del mundo»

Erdogan declara el estado de emergencia durante tres meses por los terremotos en el sur de Turquía

Agregó el mandatario que se han enviado a las zonas afectadas 54.000 tiendas de campaña y 102.000 camas, entre otros materiales.

«Nuestro Estado a empezado a trabajar en las zonas de desastre con todas sus instituciones, personal, intermediarios y espíritu de movilización»

Erdogan declara el estado de emergencia durante tres meses por los terremotos en el sur de Turquía

El terremoto, de magnitud 7,8 en la escala abierta de Richter, tuvo su epicentro en la provincia de Kahramanmaras y afectó también a las provincias de Adana, Adiyaman, Diyarbakir, Gaziantep, Hatay, Kilis, Malatya, Osmaniye y Sanliurfa, así como a Siria.

Las bajas temperaturas y la nieve en Turquía, ha dificultado el rescate de personas que lo perdieron todo tras la tragedia.

Siria en medio de la guerra:

Siria sufre un nuevo golpe y es que el país que ha estado desde hace una década en un guerra, ahora lucha contra la furia de la naturaleza.

El Gobierno de Bachar al Asad y, por otro, del último enclave del país controlado por la oposición, rodeado por fuerzas gubernamentales apoyadas por Rusia.

«Las ambulancias no dejan de traer heridos, muchos de ellos niños»

Esos fueron los testimonios de algunos de los sobrevientes y en medio de una treintena de cuerpos sin vida fueron traslados al centro.

En una de las habitaciones del establecimiento, varios heridos yacen en camas. Algunos con vendajes en la cabeza, otros con fracturas o hematomas.

El recuento total señala que en este país han muerto mil 552 personas y otras 3 mil 549 han resultado heridas.

Los Cascos Blancos, un grupo de rescatistas que opera en las áreas en manos de la oposición, alertó este martes de que “se está agotando el tiempo” y recordó que “cientos” de personas continúan atrapadas.

El enviado especial de Naciones Unidas para Siria, Geir Pedersen, se ha mostrado “consternado” por “la trágica pérdida de vidas y la destrucción”


Compartir en