Turquía y Siria necesitan ayuda. A medida que pasan los días, las cifras de víctimas mortales en Turquía y Siria van en aumento. Ya son casi 30 mil las víctimas fatales luego del devastador terremoto que ocurrió el pasado 6 de febrero.
«El número de fallecidos por los sismos en el sureste de Turquía, aumentó a 29.605 personas»
Así lo informó el departamento de terremotos y reducción de riesgos de la Agencia de Gestión de Emergencias (AFAD) turca mientras los organismos de socorro luchan contra las bajas temperaturas que complican las labores.
Los dos terremotos de magnitud 7,7 y 7,6 sacudieron varias provincias del sureste de Turquía y el noroeste de Siria.
Turquía, donde se localizaron los epicentros, sufrió el mayor golpe, mientras en Siria, según el último balance, los sismos provocaron la muerte de más de 1.380 personas y heridas a otras 2.326.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, calificó lo ocurrido como el mayor desastre natural en el país desde 1939 y decretó luto nacional hasta el 12 de febrero y el estado de emergencia por tres meses en diez provincias afectadas por los terremotos.
La ONU mientras estima que la cifra de muertos en Turquía y Siria podría superar a los 50 mil.
“Creo que es difícil estimar (los fallecidos) con precisión ya que hay que llegar hasta debajo de las ruinas, pero estoy seguro de que se van a duplicar o incluso más”, según Martin Griffiths de la ONU.
Te interesa: Pablo Lyle: 5 años de cárcel por homicidio involuntario
Bu video dün çekilmiş… 6 gündür yardım ekibi bekleyen aile çektikleri videonun sonunda seslerini devlete değil @haluklevent'e duyurmaya çalışmış. Ne diyeceğimi bilmiyorum. Ses de geliyormuş. Acil yardım @AFADBaskanlik @DepremDairesi @ahbap pic.twitter.com/eP5DuaXc3X
— can gurses (@canitti) February 12, 2023
Enkaz altında bekleyen canları kurtarması gereken Afad banka kasalarını kurtarma derdinde… pic.twitter.com/ip99UhgwBS
— Kendine Muhabir (@KendineMuhabir) February 11, 2023
📍 Hatay
— AFAD (@AFADBaskanlik) February 11, 2023
Depremin 1️⃣2️⃣8️⃣. saatinde 2 aylık bir bebek kurtarıldı.
Bu güzel haberlerin artması için, tüm ekiplerimizle birlikte bütün gücümüzle çalışmaya devam ediyoruz.
Türkiye tek yürek! 🇹🇷 pic.twitter.com/bu9HadIfgG
Siria: Primer vuelo con ayuda humanitaria
El primer avión cargado con 35 toneladas de material médico y sanitario de la Organización Mundial de la Salud, OMS, para los afectados por los terremotos en Siria. Este cargamento llegó a Alepo, la ciudad más afectada.
«Hemos traído entre 35 y 37 toneladas de material médico y sanitario, incluidos antibióticos y equipo biomédico»
Fue el propio jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quién llegó al lugar de los hechos miró con sus propios ojos la dimensión de la tragedia al igual que la necesidad de los sobrevivientes.
Tedros visitó hospitales y refugios donde se albergan varios de los heridos y damnificados. Según el Ministerio de Sanidad sirio, casi 1.400 personas perdieron la vida y unas 2.300 resultaron heridas.
Director de la OMS llega a #Siria tras la destrucción por los #terremotos
— DW Español (@dw_espanol) February 12, 2023
Tedros Ghebreyesus llegó a la ciudad de #Alepo, donde se requieren urgentemente suministros médicos. La ayuda internacional tras los sismos enfrenta trabas por la guerra civil del país.#DWNoticias /jam pic.twitter.com/EUS6nKgni4
Terremoto de Turquía fueron como 500 bombas atómicas:
A ocho días del devastador terremoto, el director general del departamento de terremotos y reducción de riesgos de la Agencia de Gestión de Emergencias (AFAD) turca, Orhan Tatar, explicó lo que pasó por este movimiento telúrico.
«La energía liberada por los dos terremotos equivale a la energía de 500 bombas atómicas»
Tatar agregó que la duración del primer terremoto fue de 65 segundos y mientras el segundo sismo fue de 45 segundos.
Turquía, donde se localizaron los epicentros, hoy con la ayuda de rescatistas de todo el mundo busca sacar de los escombros el mayor número de sobrevivientes.
Más para leer: «Fue asqueroso sentir su cuerpo desnudo»: Víctima de Víctor De Currea
Así se sintió el temblor en Kayseri, Turquía a 219 km del epicentro del sismo M7.8 ocurrido a las 4:17 a. m. del 6 de febrero (hora local).#Deprem #earthquake #Terremotopic.twitter.com/FdIQfzoKlh
— ASISMET (@Asismet_IF) February 6, 2023
Así cae un edificio de lujo en #Kahramanmaraş #Turquía tras el potente terremoto de 7,8 grados. Tras el sismo se reportan de momento 100 muertos y más de 400 heridos en las 100 ciudades que se sintió. Tambien hubo afectaciones en #Siria #reporte pic.twitter.com/0ryUSm4qal
— El Heraldo Net (@ElHeraldoNet) February 6, 2023

