Semana Santa:  ‘El peregrino’, lo nuevo de Jorge Said

El viernes 7 de abril se estrenará por History, la serie, ‘El Peregrino’ y que está a cargo del realizador y presentador, Jorge Said.
Jorge Said, twitter
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

‘El Peregrino’ es una nueva producción original de History, que explora las tradiciones religiosas del mundo y los rituales de la humanidad en el contexto de la Semana Santa.

El programa es conducido por el periodista y documentalista chileno, Jorge Said, quien emprende un increíble viaje por los misteriosos caminos que siguen millones de personas motivadas por sus creencias.

En esta primera temporada de diez episodios de 45 minutos, Said viaja a destinos en América del Sur, Asia, Europa y África, incluidos Brasil, México, Bolivia, Ibiza, Ucrania, Grecia, Finlandia, Rusia, Arabia Saudita, Qatar, Etiopía, y Egipto.

Quién es Jorge Said:

Con más de 30 años de experiencia como video-artista, director y productor de TV y documentalista, la obra de Jorge Said incluye más de 100 comerciales, documentales y programas de tv realizados para Estados Unidos, Francia, España, Canadá y Chile.

Ha recibido decenas de comisiones internacionales para obras artísticas que se han exhibido en distintos festivales y muestras del mundo.

Por su prestigioso desempeño en el periodismo internacional y el trabajo realizado con la serie “Buscando a Dios”, en noviembre de 2022 Jorge Said fue reconocido por la Universidad de Guadalajara en México durante la Cumbre del Conocimiento, donde recibió el premio “Mentes Brillantes” y el grado honorífico Doctor Honoris Causa.

Este reconocimiento fue otorgado por su gran trayectoria como agente de cambio y por su conocimiento en el ámbito del periodismo internacional y el estudio del ser humano.

Te interesa: Pablo Lyle: 5 años de cárcel por homicidio involuntario

Capítulo 1

UCRANIA: LAS HERIDAS DE LA GUERRA: Viernes 7
Llegamos a la valiente y sufrida Ucrania. Una tierra donde la guerra contra la potencia imperial Rusia, nos muestra la fragilidad de la vida humana y el sin sentido de conflictos capaces de arrasar con lo más preciado. En momentos de mayor sufrimiento, somos testigos como el ser humano busca refugio en la espiritualidad.

Capítulo 2
MÉXICO Y LOS RITUALES DEL DÍA DE LOS MUERTOS: Viernes 14
Visitamos México para participar de las conmovedoras celebraciones que este pueblo le realiza a sus seres queridos. En cementerios y en las más bellas animitas, palpamos el cariño hacia quienes ya han partido y que siguiendo el aroma de las flores, un día al año vuelven a la tierra para visitarnos.

Capítulo 3
BRASIL: RITUALES RELIGIOSOS Y PAGANOS: Viernes 21
Viajamos al gigante y deslumbrante Brasil, el país con más católicos del mundo, donde conviven armoniosamente rituales cristianos con siglos de historia, con algunas de las mayores fiestas paganas del planeta.

Capítulo 4
IBIZA, ESPIRITUALIDAD NEW AGE: Viernes 28
Recorremos la mágica isla de Ibiza en España, el lugar que fue testigo del nacimiento del hipismo y de la música electrónica. Expresiones que hoy buscan conectarse con una conciencia universal. En Inglaterra asistimos a la celebración al Dios Sol, en el legendario santuario celta de Stonehenge.

Capítulo 5
MÉXICO. BRUJOS Y CHAMANES. LUCES Y TINIEBLAS
Un viaje por el colorido México para vivir en primera persona asombrosos rituales de magia blanca, en búsqueda de la cura y la sanación del cuerpo y el alma. En el mundo de las tinieblas experimentamos la magia negra en un viaje por la espiritualidad satánica de nuestra América.

Capítulo 6
QATAR. EL FÚTBOL COMO RELIGIÓN
Nos adentramos en la fiesta deportiva más grande del planeta, el Mundial de Fútbol, para acompañar y seguir a sus hinchas «peregrinos» venidos desde todos los rincones del planeta. Mezcla de religiones, rituales y sahumerios, el fútbol provoca, convoca y emociona.

Capítulo 7
ARABIA SAUDITA/ EL PAÍS PROHIBIDO
Para experimentar la religiosidad en uno de los países más conservadores viajamos a Arabia Saudita. Una nación que apenas conocemos, que guarda increíbles tesoros y acoge centros de peregrinación prohibidos para quienes no profesan la religión. Vivimos la riqueza del mundo musulmán y el islam
salafista y wahabista, en ciudades apenas conocidas por nosotros los occidentales

Capítulo 8
FINLANDIA. LAS CELEBRACIONES DE NAVIDAD
En la nevada y blanca Finlandia, al norte del Círculo Polar Ártico, en medio de maravillosas aureolas boreales atestiguamos la noche más tradicional acompañando a Santa Claus en la más hermosa representación de la Navidad protestante.

Capítulo 9
GRECIA. LOS MONJES ERMITAÑOS EN EL MISTERIOSO MONTE ATHOS
Llegamos al desconocido estado autónomo del Monte Athos en Grecia, para descubrir a los legendarios monjes ermitaños en un episodio lleno de misticismo. Un territorio con un acceso tan restringido que tiene prohibida la entrada a niños o mujeres e incluso a animales machos y en el cual solo pueden vivir sacerdotes hombres.

Capítulo 10
ETIOPÍA. LOS PRIMEROS CRISTIANOS
Visitamos sus extraordinarias iglesias bajo tierra, construidas en un solo bloque para evitar los ataques. Para la Epifanía recorremos ciudades sagradas donde se dan cita cientos de miles de fieles para celebrar el bautizo del Señor. Las festividades que se prolongan por varios días incluyen espectaculares procesiones pocas veces vistas en occidente.

Más para leer: «Fue asqueroso sentir su cuerpo desnudo»: Víctima de Víctor De Currea


Compartir en