Se reactivó el incendio en el Páramo de Berlín, Santander, y desde muy temprano los bomberos con la ayuda del Ejército, Defensa civil y la comunidad tratan de mitigar la conflagración.
La magnitud del desastre en Santander es incalculable y las impactantes imágenes muestran la dimensión de la tragedia ambiental.
Actualmente, persisten tres focos que impiden que las llamas se extingan por completo y luego que ya se habían controlado.
El primer foco está situado en el kilómetro 46, en el sector del Picacho, donde se encuentra una base militar.
El segundo se localiza en el kilómetro 49, a lo largo de la vía hacia Bucaramanga, y el tercero se ubica en la parte norte del Páramo.
Te interesa: Se cumplen 11 años de la muerte de Chavela Vargas: Cinco canciones inmortales
#Santander | 🚁 𝗧𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼 𝗵𝗲𝗿𝗼𝗶𝗰𝗼: Así es como los tripulantes de los helicópteros de la Policía y el Ejército recargan agua en el embalse de #Bucaramanga, preparándose para descargar miles de litros sobre las llamas en el Páramo de Berlín. 💦🔥#HéroesEnAcción pic.twitter.com/PB89DQ8OP2
— EL FRENTE (@diarioelfrente) January 25, 2024
Se nos reactivó el incendio en dos zonas del Páramo de Berlín que ayer estaban controladas. La fuerte brisa aviva las llamas.
— Jaime Andrés Beltrán (@soyjaimeandres) January 25, 2024
Nuestros bomberos, soldados y demás cuerpos de emergencia siguen trabajando para evitar que la emergencia vuelva a propagarse.
Reactivamos todos los… pic.twitter.com/HCwzkcSxUZ
Qué contraste tan doloroso (el cielo y la tierra) arriba, un lugar hermoso entre nubes y montañas; en la tierra, los frailejones vueltos cenizas…Arriba perfecto y abajo la mano humana haciendo de las suyas con la naturaleza, duele #Santander con el incendio del #Paramo pic.twitter.com/VrrqNkNzP8
— Mely Múnera (@MelyMunera) January 25, 2024
Continua fuerte el incendio en el Páramo de Santurban, iniciamos descargas de agua sobre el punto más fuerte. @susanamuhamad , @Ivan_Velasquez_ @velascoluisf .
— General Juvenal Díaz (@GralJuvenalDiaz) January 25, 2024
Ideam: Colombia, en alerta roja
La Gestión del Riesgo y Desastres, Ungrd, informó que unas 400 hectáreas se han consumido y mientras el Ejército con la ayuda de helicópteros intenta apagara los puntos calientes.
El gobernador de Santander, Juvenal Díaz, en su cuenta en X escribió «Continúa el fuerte incendio en el Páramo de Santurbán, iniciamos descargas de agua»
El Ideam advirtió «que hay 681 municipios en alerta roja por incendios forestales y todo esto como la consecuencia del fenómeno del Niño».
Actualmente el panorama se hace crítico ya que «se tiene en cuenta que 681 están en alerta roja» y luego que el día anterior ese indicador se encontraba en 582 municipios.
Mientras Bogotá sigue luchando por apagar los incendios registrados en los Cerros Orientales y en las últimas horas el Cerro de El Cable las llamas siguen causando desastres.
Más para leer: Karol G apareció así en erótico video del remix ‘Tá OK’ con Maluma

#ADMIRABLE 💪 Las Fuerzas Militares se encuentran en el Páramo de Santurbán trabajando incansablemente para evitar que los incendios destruyan la fauna y flora de la zona. pic.twitter.com/xyf2T1o5Yo
— Colombia Oscura (@ColombiaOscura) January 25, 2024
☹️#Impresionante | Sobrevuelo evidencia la magnitud del desastre natural que vive el páramo de Santurbán por incendio forestal que está activo desde hace 4 días. pic.twitter.com/5BUHRDm8Cs
— Caracol Bucaramanga (@CaracolBga) January 25, 2024
Emergencia en Santa Marta:
La Ungrd y la Fuerza Aeroespacial desplegó helicópteros Bell-212 y el sistema Bambi Bucket para realizar descargas de agua en el incendio forestal que se reporta en la Sierra Nevada de Santa Marta.
“Cerca de 2.226 litros de agua y 3 litros de líquido retardante han sido descargados con el fin de atenuar la conflagración”, informó el Ministerio de Defensa.
#AEstaHora | En la Sierra Nevada de #SantaMarta, helicópteros Bell-212 ‘Rapaz’ de su #FuerzaAeroespacial🇨🇴 realizan labores de extinción de incendio con el sistema Bambi Bucket.
— Fuerza Aeroespacial Colombiana (@FuerzaAereaCol) January 25, 2024
➡️ https://t.co/lod8fbtupz#CENRP#ProtegemosLaVida#SiempreFirmes@UNGRD pic.twitter.com/pep3rm9I9p
Petro declaró calamidad nacional:
Petro declaró desastre y calamidad nacional por cuenta de las conflagraciones que consumen a varios departamentos del territorio nacional.
También le recordó a los alcaldes y gobernadores deben seguir para solicitar ayuda de manera coordinada al Gobierno .
Como parte de la declaratoria de desastre y calamidad nacional, nombró como coordinador operativo de los incendios forestales al Brigadier General Ricardo Roque Salcedo.
El nuevo coordinador operativo de las Fuerzas Militares tendrá como labor principal “articular y priorizar los esfuerzos y capacidades disponibles del Ejército Nacional y la Fuerza Aeroespacial»
#LoÚltimo | Canadá, Estados Unidos, Perú y Chile, ya dieron el sí para apoyar la emergencia por incendios en Colombia, así lo confirmó el presidente Petro desde Tumaco, Nariño. Dijo que se activó un protocolo internacional con Naciones Unidas para recibir ayuda. pic.twitter.com/ptSX7MkPBG
— RCN Radio (@rcnradio) January 25, 2024




