Se agrava la situación en Samaniego: Nuevos enfrentamientos entre ELN y EMC

Nuevos enfrentamientos en Samaniego, Nariño entre integrantes del EMC de las Farc y ELN. Alerta por nuevos desplazamientos.
Nuevos enfrentamientos en Samaniego, Nariño entre EMC y ELN.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Samaniego, Nariño vive una grave situación de orden público. Centenares de personas han salido desplazadas del municipio tras quedar en medio del conflicto entre los grupos al margen de la ley.

En las últimas horas el senador, Robert Daza, en su cuenta en X aseguró que se registran desde la 8 de noche del 13 de diciembre de enfrentamientos entre el ELN y el EMC.

Gustavo Petro, presidente, adelanta diálogos con grupos al margen de la ley y con el fin de apostarle a la Paz Total.

El EMC tras un nuevo reunión con la delegación del gobierno se comprometió a realizar más secuestros con fines económicos y el anunció de un nuevo ciclo de conversaciones en 2024 en Bogotá.

La Defensoría del Pueblo entregó un preocupante informe del secuestro en Colombia y le pidió a los grupos al margen dela ley que entreguen a todos los secuestrados como un gesto que quierne la Paz total.

Arauca, Norte de Santander, Valle del Cauca, Antioquia, Cesar, Chocó y Cauca son los departamentos donde más personas habrían sido secuestradas según el informe. Les siguen La Guajira, Nariño y Meta.

“Hacemos un llamado a las mesas de negociación para que aborden de manera preponderante la identificación de las personas que tienen en su poder, así como su liberación inmediata”, dijo el defensor nacional, Carlos Camargo.

Más para leer: Nicolás Petro así habló de su papá: «Yo fui una ficha de su ajedrez»

Qué está pasando en Samaniego

La violencia en este municipio se recrudeció y lo que obligó en septiembre a que muchas familias huyeran de sus territorios.

A través de un comunicado, La comunidad indígena awá informó que 800 pobladores de la zona rural de este municipio se desplazaron debido a los enfrentamientos entre estructuras armadas.

Para atender esta situación se habilitó un albergue en el municipio de Santacruz y donde hay alrededor de 1.400 los afectados entre los que hay mujeres, adultos mayores y niños.

Ante este hecho la Procuraduría urgió al Gobierno de Petro de prestar atención inmediata a las 200 personas que llegaron hasta allí huyendo de los enfrentamientos entre grupos armados ilegales.

La situación también es crítica en veredas como San Antonio, Betania, Buenavista, San Diego y El Palacio en donde al parecer decenas de familias se encuentran en confinamiento ya que no lograron salir de sus viviendas.

A su vez el Ministerio Público señaló que los habitantes se ven envueltos en la guerra desatada entre disidentes de las Farc, guerrilleros del ELN y miembros de Clan del Golfo.

A las escuelas los niños y jóvenes no puede acudir a su clases ante el temor de enfrentamientos, muchos de ellos se ven obligados a quedarse en la casa ante el recrudecimiento de la violencia.

Te interesa:   Se cumplen 11 años de la muerte de Chavela Vargas: Cinco canciones inmortales


Compartir en