Rumania niega violación de espacio Aéreo por misil ruso

En Ucrania volvieron a sonar la sirenas antiáereas y luego de un nuevo ataque de Rusia con 17 misiles que golpearon a Kiev y Zaporiyia.
Rusia lanza misiles contra Ucrania, twitter
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Rusia sigue atacando a Ucrania y en el día 352 de la invasión, lanzó 17 misiles contra Kiev violando el espacio aéreo de Rumania, miembro de la OTAN.

Otra de las regiones afectadas fue el área de Zaporiyia y los ataques han golpeado la infraestructura eléctrica.

Todo esto ocurre mientras el presidente, Volodímir Selenski, participó en el Congreso Europeo extraordinario en Bruselas.

Por su parte, Rumania desmiente este ataque, el ministerio de Defensa rumano ha desmentido la información.

«No ha habido violación de sus cielos por parte de misiles rusos»

Otra vez, las sirenas antiáereas volvieron a sonar en todas las regiones ucranianas lo que indica y por un nuevo ataque con misiles durante la madrugada.

«Una sirena de ataque aéreo se activó en Kiev a las 08:27 hora local (del viernes) y luego esto se repitió en todo el territorio del país en unos minutos»

​Agregaron que las sirenas advierten de la amenaza de la llegada de misiles y ataques aéreos y recomiendan a los residentes de las zonas donde se escuchan que acudan a los refugios.

Lo más grave de esta situación es que los misiles rusos cruzaron el espacio aéreo de Rumanía y que miembro de la OTAN

Anatolii Kurtiev, secretario del consejo municipal de Zaporiyia, afirmó que la ciudad fue alcanzada por 17 misiles en una hora y lo calificó como «uno de los ataques más intensos desde el inicio de la invasión»

Mientras en Jarkov, las autoridades siguen tratando de recopilar información sobre los daños personales y materiales causados por la ofensiva.

El gobernador, Ihor Terekhov, indicó que este nuevo ataque generó cortes en los servicios de calefacción, electricidad y agua corriente.

Ucrania ha asegurado que dos misiles rusos han entrado en el espacio aéreo de Rumanía, miembro de la OTAN, y Moldavia.

Por su parte, los rusos siguen con sus ataques para intentar romper las defensas ucranianas en la región de Donetsk y Lugansk.

Más para leer: «Fue asqueroso sentir su cuerpo desnudo»: Víctima de Víctor De Currea

Consejo Europeo en Bruselas:

Más apoyo y armas es lo que ha pedido el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ante el Parlamento Europeo y donde participa. También estuvo en Francia y Alemania.

Zelenski recalcó que no se puede marchar sin resultado y luego de las conversaciones que ha tenido con algunos de los participantes del Consejo Europeo.

«Sencillamente, no tengo derecho a volver sin resultados»

Ursula von der Leyen elogió la respuesta de la UE a la guerra y destacó que ha aportado a Ucrania 67.000 millones de euros para el país y los refugiados.

«Debemos hacer más», así lo dijo la presidenta de la Comisión Europea.

Al final, Pedro Sánchez, presidente de España ratificó el respaldo de UE a Ucrania también expresó que los temas abordados fueron «la migración y la economía» con el objetivo de reforzar la competitividad de nuestras empresas.


Compartir en