Discurso del Estado de la Unión: Republicanos gritan «mentiroso» a Biden

Marjorie Taylor Greene, congresista republicana le gritó a Joe Biden, «mentiroso» y luego de ser acusados de recortar la seguridad social.
Joe Biden, twitter
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, pronunció el discurso sobre el estado de la Unión y que era uno de los más esperados.

Duró 72 minutos y Biden se mostró fuerte, enérgico y positivo a pesar de las duras criticas que ha recibido por los problemas de salud.

A sus 83 años y tras su discurso, se espera que muy pronto anuncie si participara en las próximas elecciones a la presidencia o no.

Marjorie Taylor Greene, le gritó «mentiroso» a Joe Biden en medio del discurso de Estado que ofreció el 7 de febrero. la congresista y quién es muy cercana a Trump respondió ofuscada luego que el el presidente acusaba a los conservadores por querer recortar la seguridad social y la sanidad.

«¡No recortaremos el Seguro Social! ¡No recortaremos Medicare!»

Biden les dio un contundente mensaje “A mis amigos republicanos: si pudimos trabajar juntos en el último Congreso, no hay razón para que no podamos trabajar juntos y encontrar un consenso».

En las elecciones de mitad de mandato de noviembre pasado, el Partido Republicano le arrebató al Partido Demócrata la mayoría en la Cámara de Representantes, mientras el oficialismo mantiene el predominio en el Senado.

“La gente nos envió un mensaje: luchar por luchar, poder por el poder, conflicto por el conflicto, no nos lleva a ninguna parte; esa siempre fue mi visión de nuestro país y sé que es la de muchos de ustedes”

Con algo de humor, Biden felicitó al nuevo presidente de la cámara baja, el republicano Kevin McCarthy, y le dijo “no quiero arruinar su reputación, pero espero trabajar con usted”.

Como es usual, McCarthy escuchó el discurso sentado detrás de Biden junto a la presidenta del Senado, la vicepresidenta Kamala Harris.

Te interesa: Pablo Lyle: 5 años de cárcel por homicidio involuntario

América Latina fuera de las prioridades de Biden:

América Latina quedó fuera de las prioridades del mandatario en el discurso del Estado y prometió que todos los insumos que se usen en obras de infraestructura serán de fabricación nacional.

Otra de los puntos que tocó fue aumentar los impuestos a los «billonarios».

El inquilino de la Casa Blanca reivindicó que consiguió una histórica reducción del déficit fiscal luego de que su antecesor, Donald Trump, y garantizó que lo llevara a niveles sin precedentes.

“Mi administración recortó el déficit en más de 1.700 millones de dólares, la mayor reducción del déficit en la historia de Estados Unidos

Además, reclamó que se apruebe su propuesta de aumentarle los impuestos a los patrimonios de más de 1.000 millones.

«No puede ser que un billonario pague los mismos impuestos que un bombero».

Agregó que bajo el mandato de Trump, “el déficit de Estados Unidos aumentó cuatro años seguidos” y aseguró que ningún presidente agregó más a la deuda nacional en cuatro años” que su predecesor.

También habló de migración, las armas y los tiroteos en los Estados Unidos, también se refirió al conflicto con China por el globo espía.

Allí en el pleno del congreso, le dio un parte de tranquilidad a los americanos sobre la seguridad y dijo que «si China amenaza nuestra soberanía, actuaremos para proteger»

También prometió apoyo a largo plazo para Ucrania, pero no mencionó a Irán, el conflicto palestino-israelí, Corea del Norte o el devastador terremoto de esta semana en Turquía y Siria.

Turquía y Siria sufren la peor tragedia de su historia, según el último informe ya son más de 11 mil los muertos.

Más para leer: «Fue asqueroso sentir su cuerpo desnudo»: Víctima de Víctor De Currea


Compartir en

Te Puede Interesar