En el mes de abril el defensor del pueblo Carlos Camargo revelará que fueron identificados 23 menores reclutados por grupos armados en el primer cuarto de 2023. El día sábado la procuradora delegada para la Defensa de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia, la familia y la Mujer, Viviana Mercedes de Jesús Mora Verbel, durante su visita al departamento del Caquetá, solicitó al gobierno nacional mayor atención en la ejecución de políticas públicas para la prevención inmediata del reclutamiento forzado por grupos delictivos que operan en Caquetá.
Lamentablemente el número de menores de edad victimas de reclutamiento no está asentado en actas pues en muchos casos los padres y representantes tienen miedo de denunciar por las represalias que los grupos armados puedan tomar en su contra.
Quizás quieras leer: Docente del Caquetá enfrenta demanda
Es necesario que los gobernantes en ejercicio fortalezcan la presencia de policías y miembros del Ejército Nacional en este territorio, así cómo la activación de equipos de acción inmediata.
De acuerdo a lo comunicado por Mora, algunos de los motivos que están ocasionando el aumento de la incorporación forzada a las filas de los grupos delictivos son: la pobreza, la intensidad del conflicto armado y el control de diversas GAOR en algunos territorios del país.




