Quién ganará en las primarias de EE.UU.: ¿Donald Trump y Nikki Haley?

Nuevo Hampshire, clave para la candidatura de Nikki Haley y Donald Trump, donde el expresidente es el gran favorito.
Nuevo Hampshire, clave para la candidatura de Nikki Haley y Donald Trump .
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Día clave para Donald Trump Nikki Haley, hoy se celebra las elecciones primarias republicanas tras la inesperada salida de Ron DeSantis, quién ahora se irá apoyar la campaña del expresidente y magnate quién salió vencedor en Iowa.

Haley es el nuevo obstáculo que tiene que enfrentar Trump si quiere llegar a la Casa Blanca y reemplazar a Joe Biden a quién lo ha calificado como un «destructor de la democracia«.

Las elecciones en EE.UU. están previstas para el 3 de noviembre donde se definirá quién será el nuevo presidente.

 

Las últimas urnas en el estado cierran a las 8:00 pm hora del Este, aunque las urnas en la mayor parte del estado cierran a las 7:00 pm y algunas cierran a las 7:30 pm.

Los tarjetones de las primarias republicanas incluirán los nombres de 24 candidatos, incluyendo los que se retiraron, como Chris Christie, Asa Hutchinson, Vivek Ramaswamy y el mismo DeSantis.

En el caso de los demócratas, las cosas no son diferentes en los tarjetones demócratas se incluirá los nombres de 21 candidatos, incluidos Dean Phillips y Marianne Williamson.

Según lo informó RTVE, «Las primarias y los caucus son dos citas electorales a través de las cuales los ciudadanos ayudan a los partidos políticos en cada estado a seleccionar a los candidatos a las elecciones presidenciales».

El ciclo de los comicios presidenciales estadounidenses se divide en dos fases de votación. En primer lugar, está la votación para la nominación en las elecciones primarias y caucus, que se lleva a cabo en diferentes días y en diferentes estados.

Luego se elige al candidato final del partido en las convenciones nacionales de cada formación. Luego vienen las elecciones presidenciales, que se celebran el mismo día en todo EE.UU.

Te interesa:   Se cumplen 11 años de la muerte de Chavela Vargas: Cinco canciones inmortales


Encuestas: Trump ganaría las primarias

New Hampshire le daría otra victoria a Trump, quién ganaría las elecciones republicanas por una amplia ventaja.

Esto le complicaría el camino a Haley y de cara las próximas votaciones primarias en Carolina del Sur donde ella fue exgobernadora de estado que se realizarían el 24 de febrero.

Según una encuesta publicada este domingo por la CNN antes de la retirada del gobernador, daba el 50 % de los votos a Trump, el 39 % para Haley y el 6 % para DeSantis.

«DeSantis tienen a Trump como segunda opción, así que la retirada del mandatario de Florida augura para el expresidente unos resultados todavía mejores de los esperados».

La batalla en Nuevo Hampshire va ser un duelo de dos, el fuego cruzado entre Trump y Haley se intensificó en los últimos días.

Le interesa: Chocó decretó tres días de luto: 39 los fallecidos tras la avalancha

Quién es Nikki Haley:

  • Haley cuenta con su sólida experiencia política y ahora es el último obstáculo para cumplir su sueño de ser otra vez presidente.
  • Inicialmente representante por Carolina del Sur entre 2005-2011, luego gobernadora de ese mismo estado durante seis años y finalmente embajadora de EE.UU. ante la ONU durante casi dos años bajo la Presidencia Trump.
  • Nació en 1972 en Bamberg, Carolina del Sur. Sus padres son sijs del estado indio de Punjab.
  • En 1994 se licenció en contabilidad y ayudó a sus padres en su tienda de ropa.
  • En 2004, fue elegida miembro de la Cámara de Representantes de Carolina del Sur y antes de convertirse en gobernadora del Estado en 2010.
  • Fue la primera mujer en ocupar este cargo en el «Sur Profundo», y la segunda persona de origen indio en llegar a gobernadora.
  • Haley se mantiene firmemente anclada en la línea conservadora del partido en materia de inmigración, aborto y economía, y defiende con firmeza el derecho a poseer armas de fuego.
  • Desde el final del mandato de Trump, y antes de que ella misma se convirtiera en candidata a las primarias republicanas,
  • Nikki Haley se pronunció en contra del ataque de sus partidarios al Capitolio el 6 de enero de 2020, lo criticó cuando salió a la luz que guardaba en casa documentos secretos de defensa.
  • Sigue apoyando firmemente a Ucrania frente a Rusia.

Más para leer: Nicolás Petro así habló de su papá: «Yo fui una ficha de su ajedrez»


Compartir en

Te Puede Interesar