Johana Bahamón y su Fundación Acción Interna que da ‘Segundas Oportunidades’ llegó a Popayán para participar de la feria de emprendimientos del 4 al 6 de diciembre con el apoyo de la alcaldía de la ciudad.
La cita será a la 8 de la mañana en el Parque Caldas, donde se estará exhibiendo productos elaborados por pospenados, sus familiares y personas privadas de la libertad relacionados.
Para la actriz, Johana Bahamón, presidenta de la Fundación Acción Interna, estos tipos de espacios
son fundamentales para su proceso de resocialización.
“Durante varios meses estuvimos capacitando en temas como empoderamiento económico, servicio al
cliente y manipulación de alimentos»
Agregó «también entregamos capital semilla en especie para fortalecer sus emprendimientos». Todos los productos o servicios que encontrarán en la feria son el resultado de estos procesos formativos.
Según Jonahan «Esta es una invitación para todos los habitantes de Popayán a que apoyen las segundas oportunidades y a reducir la reincidencia».
Más para leer: Nicolás Petro así habló de su papá: «Yo fui una ficha de su ajedrez»


Por primera vez se desarrollaron acciones de acompañamiento y formación con 24 jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes con medida privativa de la libertad en las instalaciones del Centro de Atención Especializada Toribio Maya.
Entre la formación que se les impartió se tocaron temas como sexualidad responsable, prevención
en violencias basadas en género, emprendimiento, entre otros.
Olga Lucía Vejarano, gestora social del municipio, «Popayán Cree en las Segundas Oportunidades fue el camino para devolverle la esperanza a más de 300 familias de personas privadas de la libertad y pospenadas»
A través de la feria «Yo Compro Patojo, la historia es de ñapa» descubrimos a estos emprendedores que con motivación, pasión y compromiso», dijo la funcionaria.
Entre los expositores de la feria está Juan Carlos Ledezma, beneficiario de la Fundación Acción Interna que estuvo privado de la libertad durante 30 años.
Según sus palabras, “le agradezco a la Fundación y al programa Segundas Oportunidades, por creer en mí, por darme la formación y por apoyar con capital semilla mi emprendimiento».
Te interesa: Se cumplen 11 años de la muerte de Chavela Vargas: Cinco canciones inmortales





