Policía y Ejército logró la captura de tres presuntos guerrilleros

Robert Medina Chilito, Brayan Daza Hoyos y Rigo Daza Hoyos, señalados de pertenecer al ELN.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el objetivo de garantizar la tranquilidad y seguridad de los habitantes del municipio de Bolívar, al sur del departamento del Cauca, integrantes de la Policía y Ejército Nacional vienen desarrollando una serie de controles. En las últimas horas, se confirmó la captura de tres presuntos integrantes del grupo armado ilegal ELN.

Lea aquí: Operativos dejaron una persona capturada

Ante este tipo de acciones, en las últimas horas funcionarios de Equipo de Trabajo Investigativo Contra el Crimen Organizado Sijin – Decau, con el apoyo de la Policía y Ejército Nacional, lograron la captura de tres personas quienes al parecer serían integrantes del Ejército de Liberación Nacional ELN, Frente Manuel Vásquez Castaño.

El coronel José Archila indicó que el operativo se llevó a cabo en la vereda La Hamaca, perteneciente al corregimiento de La Carbonera. El alto mando confirmó que en dicho lugar fueron detenidos Robert Secundino Medina Chilito de 43 años de edad, conocido con el alías de ‘Feo’, señalado de ser el autor material e intelectual de múltiples asesinatos selectivos en el municipio de Bolívar entre los años de 2020 y 2023.

Otro de los implicados es Brayan Aldemar Daza Hoyos natural de Argelia, alias ‘Brayan’ de 30 años de edad y Rigo Norbey Daza Hoyos de 31 años conocido con el alias de ‘Grillo’ quien al parecer participó en la incineración de maquinaria pesada en este municipio en febrero de 2022. La detención de los presuntos guerrilleros se efectuó cuando se movilizaban en una camioneta blanca de placa MBW-875, que al ser verificada se pudo comprobar que era requerida por la Fiscalía 16 Unidad de Hurtos y Estafas de la ciudad de Popayán.

En los procedimientos, a los implicados se les encontró en su poder dos armas de fuego tipo revólver calibre 38 avaluados en cuatro millones de pesos; 12 cartuchos cuyo costo es de 90 mil pesos y un millón de pesos en efectivo.  El procedimiento fue dejado a disposición de la Fiscalía 188 Dirección Especializada Contra el Crimen Organizado de Popayán, por los delitos de fabricación, tráfico o porte de armas y municiones y receptación. El caso quedó en manos de un juez quien en las próximas 72 horas deberá definir la situación jurídica.


Compartir en

Te Puede Interesar