Gustavo Petro se despachó contra la policía del Perú y en medio de las protestas que se realizan en el país desde hace dos meses. Todo esto en medio de un discurso que pronunció la presidenta, Dina Boluarte tras la destitución de Pedro Castillo, quién en un golpe de Estado trato de cerrar el Congreso que lo investigaba de corrupción. Hoy Castillo está preso y acusado de Rebelión.
Mientras en las calles piden la renuncia de Boluarte, el cese de la represión de la policía a los manifestantes y el cierre del congreso.
Dina Bolurate hizo un balance de gestión y destacó lo que se ha hecho en estos meses con el fin de mantener la democracia de su país que según ella es una de las más frágiles de América Latina.
Aseguró que le ha pedido al Congreso que adelante las elecciones y así tener una pronta salida a la grave crisis social y política que vive el país.
“Yo llamo al Congreso de la República, en ese rol de primer poder del Estado, miremos con responsabilidad lo que las personas y las calles exigen y vuelvan a plantear el tema del adelanto de elecciones”, indicó Boluarte.
Te interesa: Pablo Lyle: 5 años de cárcel por homicidio involuntario
Boluarte lamentó los excesos en las protestas:
“Las protestas no son pacíficas: salen con palos, huaracas y piedras«, aseguro la presidente y quién es señalada por los manifestantes como la responsables de la muerte de 60 personas.
Por lo que Boluarte lamentó los excesos y afirmó que también hay muchos policías heridos.
«Si hubo excesos en las comisarías lamentamos esas excesos. No hay detenciones ilegales, sino que se dan en el marco de enfrentamientos. Hay manifestantes que causan terror»
También indicó que «No queremos retroceder a la época de Sendero Luminoso. Yo lamento la muerte de un ciudadano en Apurímac, mis condolencias a la familia”.
Denilson Huaraca Vílchez murió durante un enfrentamiento y en el cual fue incendiado un bus de transporte interprovincial.
El informe forense indicó que murió por un «shock hipovolémico, perforación pulmonar y traumatismo torácico abierto por proyectil de arma de fuego».

Policía del Perú marcha como nazis: Petro
Gustavo Petro, presidente de Colombia, lanzó duras criticas a la policía del Perú y los llamó «Nazis» y es que estas palabras las pronunció durante un acto dedicado a la posesión de los embajadores colombianos.
«Son como nazis que marchan contra su propio pueblo»
Esas fueron las palabras del mandatario de Colombia y líder del Pacto Histórico, primer partido de izquierda en llegar al poder.
La actual presidenta de Perú, Dina Boluarte, calificó las palabras de su homólogo colombiano como «acto de injerencia».
«La enérgica protesta del Perú por el nuevo acto de injerencia del presidente Gustavo Petro en temas de política interna, conducta no consistente con las normas del Derecho Internacional»
Mientras 7 policías fallecieron tras ser emboscados en la ciudad de Vraem y según informe presentado por la Policía Nacional.
Más para leer: «Fue asqueroso sentir su cuerpo desnudo»: Víctima de Víctor De Currea

