Perú pide romper relaciones con Colombia por declaración de Petro

Gustavo Petro, presidente de Colombia, fue declarado como persona «no grata» en Perú tras comparar a la policía con los nazis.
Dina Boluarte y Petro, twitter
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Gustavo Petro, presidente de Colombia, fue declarado como «persona no grata» en el Perú y luego de el líder del Pacto Histórico compara a la Policía Nacional del vecino país con la Alemania Nazi.

Esa analogía trajo nuevos conflictos con el país que desde hace varios meses vive un crisis social y política tras la salida de Pedro Castillo, expresidente y ahora en la cárcel acusado por rebelión.

Desde el pasado 7 de diciembre, Perú enfrenta violentos choques con la fuerza pública en las calles de varias ciudades como Lima y donde reclaman la renuncia de Dina Boluarte, como la convicatoria a nuevas elecciones.

“En el Perú marchan como nazis, contra su propio pueblo, rompiendo la Convención Americana de Derechos Humanos”

La Comisión de Relaciones Exteriores, que preside la congresista Maricarmen Alva Prieto (AP), aprobó el día de hoy la moción de orden del día a través de la cual expresa su «rechazo a las declaraciones del presidente de Colombia».

Te interesa: Pablo Lyle: 5 años de cárcel por homicidio involuntario

En el comunicado lo acusan de una “sistemática” interferencia en asuntos de competencia interna y por las declaraciones sobre la Policía del Perú.

Ahora ofende cobardemente a la Policía Nacional del Perú al sostener que esa institución aplica métodos nazis para enfrentar al pueblo peruano»

Agregó el comunicado «Esta infame declaración fue formulada la misma fecha en que siete efectivos policiales han sido asesinados por elementos narcoterroristas”

“Debemos recordar que el presidente Petro sostiene una campaña de infundios en apoyo del vacado exmandatario golpista Pedro Castillo Terrones, sosteniendo la falsa versión que se encuentra encarcelado ilegalmente sin resolución judicial ni defensa legal”

Más para leer: «Fue asqueroso sentir su cuerpo desnudo»: Víctima de Víctor De Currea

Identifican al asesino de los 6 policías:

La Policía Nacional de Perú (PNP) informó que habían identificado al autor intelectual del asesinato de seis miembros de una familia y que se cometió en una zona céntrica de Lima.

«Es una organización criminal liderada por este prontuariado criminal conocido como el «Loco Paul»,

El coronel de la PNP Víctor Revoredo manifestó el delincuente y de quién no fue revelada su identidad sostenía una disputa con una de sus víctimas sobre el cobro de cupos para obras de construcción civil en la capital.

«Es un bando contrario que lamentablemente penetra criminalmente en grupos de (trabajadores de) construcción civil y realiza cobro de cupos extorsivos a obras», señaló el coronel.

Los miembros de la familia asesinada viajaban en un carro y fueron interceptados por otro vehículo, del que descendieron tres sicarios que les dispararon cerca de 30 balazos.

El conductor del vehículo atacado fue identificado como Israel San Román, un ciudadano de 40 años con un ingreso carcelario por robo y con diversas denuncias policiales por varios delitos como estafa, extorsión y asesinato.

El Gobierno de Perú prorrogó por 30 días a partir de este martes el estado de emergencia en Lima y hasta la fecha desde el inicio de las manifestaciones en las que han muerto 50.

Boluarte se defiende y aseguró que seguirá en el poder con el fin de restablecer la democracia.


Compartir en