OMS exige a China «datos detallados»: 60 mil muertes por Covid

Alarma mundial. China registró en un mes casi 60 mil muertes por COVID-19 y la OMS exigió más claridad de esta nueva ola.
China, twitter
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Alerta mundial. China informó de la muerte de casi 60 mil personas en Pekín tras contagiarse con COVID-19 y luego de un mes de levantar las medidas de restricción para frenar los contagios por esta mortal enfermedad que tiene varias mutaciones.

Esta noticia alarmó a la OMS y desde el ente de salud le exigió al país asiático, foco de la pandemia,»información más detallas» de este tipo de muertes

“Un total de 59,938″ muertes relacionadas con el COVID-19 se registraron “entre el 8 de diciembre de 2022 y el 12 de enero de 2023

Los datos fueron suministrados en una rueda de prensa por Jiao Yahui, jefa de la oficina de administración médica de la Comisión y la novedad es que incluyen los fallecimientos fuera del sistema hospitalario, por lo que probablemente están subestimados.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, solicitó «un desglose cronológico más detallado de los datos por provincia».

Agregó que la OMS está “analizando esta información” y pide que “este tipo de información detallada se siga compartiendo con nosotros y con el público”.

Esta información se conoció luego de una conversación telefónica con Ma Xiaowei, director de la Comisión Nacional de Salud de China, según un comunicado de la organización internacional.

«Reiteró la importancia de una mayor cooperación y transparencia por parte de China»

Te interesa: Verónica Alcocer y el cara a cara con el Papa Francisco: ¿De qué hablaron?

El director general informó que esta claridad en los datos «permite comprender mejor la situación epidemiológica y el impacto de esta ola» de la enfermedad en el país asiático.

Desde el inicio de la pandemia del COVID-19, China ha sido criticada por su falta de transparencia sobre los datos y el origen de este mortal virus que por poco acaba con la humanidad.

En diciembre, el país levantó la mayoría de sus restricciones sanitarias contra el coronavirus y luego de graves protestas en medio de una baja taza de vacunación.

Desde entonces el número de infecciones ha aumentado considerablemente y se han disparado.

Uno de los hechos más triste de estas protestas contra la política ‘Cero’ covid fue la muerte de 10 personas y luego de un voraz incendio de un edificio en Xinjiang.

 Te interesa: Mafe Aristizábal: Así podrás votar por ella para Miss Universo 2023


Compartir en

Te Puede Interesar