El Cauca al suroccidente del país siguen siendo el epicentro de fuertes combates entre la Estructura Carlos Patiño del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc, y el Ejército Nacional en el marco de la Operación ‘Trueno’.
Según lo información entregada por las Fuerzas Militares, «hasta el momento se presenta 1 un suboficial asesinado, seis soldados heridos y un oficial desaparecido».
Según lo confirmó el General, Federico Mejia Torres, del Comando Especifico del Cauca «Los hechos en los que murió un soldado ocurrieron el 29 de septiembre cuando las tropas del Ejército estaban adelantando operaciones militares en la vereda San Juan, El Plateado, en Argelia.
Desde el Estado Mayor Central aseguraron que «No fue una emboscada” y que el ejército está desarrollando acciones ofensivas contra el frente Carlos Patiño.
«Lo hacen articulados con la banda de los Márquez, en esta acción y gracias a la pericia de nuestros guerrilleros es dado de baja el cabo Motta»
Te interesa: Se cumplen 11 años de la muerte de Chavela Vargas: Cinco canciones inmortales

Un soldado fue asesinado, otro está desparecido y cuatro más resultaron heridos en combates en Argelia, Cauca
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) September 30, 2023
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/S3XCw83OoQ
Cauca: Un teniente desaparecido
El oficial asesinado se trataría del Cabo tercero Andrés Motta, los otros seis resultaron heridos fueron trasladados a Cali y donde están recibiendo atención médica especializada.
El Ejército aseguró que seguirá la ofensiva militar para neutralizar las acciones terroristas de las disidencias y en medio de las conversaciones que realiza el Gobierno Nacional} para alcanzar la paz total.
Un dispositivo especial del Ejército realiza operaciones ofensivas en la zona de Argelia y que permitan localizar al teniente Andrés Camilo Lagos Barón, quién se encuentra desaparecido y así capturar a los integrantes de la estructuraresponsable de este crimen.
Más para leer: Nicolás Petro así habló de su papá: «Yo fui una ficha de su ajedrez»
Nuestro cabo tercero Andrés Motta, fue asesinado por la Estructura Carlos Patiño del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc, en medio de las operaciones militares que se adelantan para proteger la vida de los habitantes de Argelia, Cauca.#HonorYGloriaPorSiempre pic.twitter.com/TMmazrgt5m
— Fuerzas Militares de Colombia (@FuerzasMilCol) September 30, 2023
Más de 200 hombres del @COL_EJERCITO apoyarán a las tropas que ya se encuentran desarrollando acciones ofensivas en el departamento de #Cauca para neutralizar las intenciones terroristas de los grupos armados organizados. #ContundenciaOperacional pic.twitter.com/PLUC9UMMsW
— Fuerzas Militares de Colombia (@FuerzasMilCol) September 30, 2023
Alias Iván Mordisco mandó mensaje a Petro:
Alias Iván Mordisco, cabecilla máximo del Estado Mayor Central de las Disidencias de las Farc, emitió una invitación al gobierno del presidente Gustavo Petro a asumir un compromiso en pro de la paz.
“Señor presidente, tomemos decisiones y paremos la guerra»
Así comienza el mensaje del jefe de las disidencias de las Farc donde la manifiesta la preocupación porque la población civil quede en medio del fuego cruzado.
«Nuestro anuncio de suspensión de acciones ofensivas en todo el territorio nacional, que este gesto no ha sido correspondido ni por el ministro de Defensa, ni por el presidente de la República, en cabeza de Gustavo Petro”
Las declaraciones de Iván Mordisco hacen énfasis por la negativa de suspensión de acciones ofensivas en todo el territorio nacional.
«Este gesto, según las Disidencias de las Farc, fue realizado con el propósito de detener la guerra y minimizar el impacto sobre la población civil»
Según información de El Tiempo «340 arremetidas armadas del Estado Mayor Central, han resultado muertos 28 civiles, 15 militares y 12 policías, derivados de 50 a patrullas, 52 combates, 50 hostigamientos y 9 secuestros#.
Además este estudio muestra que el departamento más afectado por las acciones terroristas de grupo guerrillero comandado por alias Iván Mordisco es el Cauca, con 166 ataques entre julio y septiembre; en segundo lugar está Nariño con 33 acciones armadas, seguido por Norte de Santander (29), Valle del Cauca (27) y Arauca (24).
Lo más importante es iniciar un descalonamiento de hostilidades. Esto quiere decir: cesar acciones contra la población civil. https://t.co/KvXvwLxsm9
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 30, 2023




