UNGRD activó un plan de respuesta por actividad del volcán Nevado del Ruiz y ante una eminente erupción en cuestión de días, lo que obligó a cambiar de alerta amarilla a naranja.
El fantasma de la avalancha de Armero en 1985 acecha entre los habitantes y también en los municipio cercanos que vivieron ‘En carne propia’ una de las más grandes tragedias en la historia de Colombia dejando un saldo de más de 25 mil muertos.
Los científicos del Servicio Geológico Colombiano, SGC, recordaron que este volcán está en un proceso eruptivo desde hace 10 años, pero en ese lapso no se han registrado eventos graves.
Por tal razón, el director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Javier Pava Sánchez, anunció la activación el Plan Nacional de Respuesta ante el cambio del nivel de actividad de amarillo a naranja del volcán Nevado del Ruiz.
A partir de ahora el cargo será asumido por Luis Fernando Velasco, quien se desempeñaba como alto consejero para las Regiones del actual presidente Gustavo Petro.
“Estamos coordinando un alistamiento de evacuación de las personas que habitan en los municipios Villamaría en el departamento de Caldas, Casa Blanca, Herveo, Murillo y Villa Hermosa en Tolima».
Agradecemos importante labor de Javier Pava en dirección de @UNGRD , por instrucción del señor presidente desde hoy estaré encargado de la misma y espero aportar en consolidación del sistema, en donde son claves gobernadores, alcaldes, comunidad y órganos técnicos y operativos
— Luis Fernando Velasco Chaves 🚩 (@velascoluisf) April 2, 2023
También a través de un comunicado Pava indicó que esta medida también se tomará en el sector del río Gualí en el municipio de Guaduas, Cundinamarca, que se encuentran dentro de la zona de amenaza alta y podrían resultar afectados por fenómenos volcánicos.
«Ya que están en el área más cercana al cráter del volcán Nevado del Ruiz”, explicó el director general en rueda de prensa.
Más para leer: «Fue asqueroso sentir su cuerpo desnudo»: Víctima de Víctor De Currea

#AEstaHora | Equipo de la @UNGRD recorre los municipios de Villamaría, #Caldas; Casabianca, Murillo, Villahermosa y Herveo en el #Tolima para brindar asistencia técnica, operativa y verificar rutas de evacuación por si se presenta cambio de actividad del #VolcánNevadoDelRuiz. pic.twitter.com/MFEUk9efI3
— UNGRD🇨🇴 (@UNGRD) April 1, 2023
Actividad del volcán Nevado del Ruiz:
Según el Servicio Geológico Colombiano, en este momento se registran sismos y fumarolas con ceniza en la zona de influencia del volcán, que pueden incrementarse o disminuirse.
Las entidades técnicas y operativas que hacen parte del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres vienen trabajando en coordinación con los consejos municipales y departamentales de gestión del riesgo de desastres para tener definidas las rutas y áreas de evacuación en caso de una emergencia.
“En caso de generase alguno de los fenómenos volcánicos, lo que vamos a hacer es poner en práctica el plan que se ha venido trabajando de tiempo atrás»
También los funcionarios manifestaron que «Estén preparados ante una eventual evacuación» y, por otro lado, el tema del alistamiento por parte de las entidades de socorro o de respuesta que deben brindar el apoyo en caso de que se requiera evacuar a estas personas”, precisó Pava.
Además otra de las medidas que se tomó ante una posible emergencia fue el cierre total del Parque Nacional Natural Los Nevados y así se anunció a través de un twitter.
Te interesa: Pablo Lyle: 5 años de cárcel por homicidio involuntario

Nevado del Ruiz, esta mañana 1ro de Abril pic.twitter.com/SMSDmid8jE
— JoseRodrigoUmañaMartinez (JR) (@JRUmanaCram) April 1, 2023




