MinInterior: Así William Aljure le reclamó por la muerte Phanor Guazaquillo

El representante William Aljure de las Curules de Paz le hizo fuerte reclamo al MinInterior por muerte del líder indígena, Phanor Guazaquillo.
El representante William Aljure de las Curules de Paz le hizo fuerte reclamo al MinInterior.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Sin pelos en la lengua, el representante de las curules de Paz, William Aljure hizo un fuerte ‘jalón de orejas’ al presidente, Gustavo Petro, y el MinInterior, Luis Fernando Velasco no les perdonó que no hubieran hecho nada para evitar la muerte del líder indígena, Phanor Guazaquillo.

“Ministro Velasco, gracias por venir. Estoy hablando de Phanor Peña, el hombre que le presenté, que le rogué que lo cuidáramos y ayer lo mataron»

Agregó «Pero no quiero que el presidente Petro ni tampoco el de la UNP me vaya a llamar y menos usted, Velasco, a decirme que qué vamos hacer con ellos, porque ya para qué los vamos a llamar».

«Lo habríamos podido sacar ayer, antier de la comunidad, y tendríamos un hombre que hizo una historia en nuestro país con el capítulo étnico de la firma de la paz”

Te interesa:   Se cumplen 11 años de la muerte de Chavela Vargas: Cinco canciones inmortales

Aljure: «Tengo una tristeza muy grande»

El dolor que sentía William Aljure el representante por la muerte del líder indígena no lo pudo esconder y así lo dio a conocer.

“Y me duele, créame que a mi si me duele, no solo porque ha sido un compañero de más de 10 años, sino porque soñaba con una paz estable»

También Aljure enfatizó «ni aún así, teniendo la investidura de lo que había hecho en La Habana le prestó atención este gobierno”

«Tengo una tristeza muy grande haber podido hacer por lo menos yo algo por él, ya que ustedes como gobierno no lo hicieron. Claro que yo hoy en día también soy gobierno, pero de que me sirve si nos siguen matando”, recalcó.

Quién asesinó a Phanor Guazaquillo:

Phanor Guazaquillo Peña era un reconocido líder social, exconcejal de Puerto Asís y autoridad del pueblo indígena Nasa.

Según Indepaz, #el asesinato de Guazaquillo se dio cuando este se encontraba en el funeral de su colega Manuel Carlosama, quien falleció en un accidente de tránsito».

El instituto agregó que en el lugar que mataron al líder social se encuentra el Frente Carolina Ramírez del Estado Mayor Central (EMC) de las extintas Farc, Comandos Bolivarianos de la Frontera y la Segunda Marquetalia.

Más para leer: Nicolás Petro así habló de su papá: «Yo fui una ficha de su ajedrez»


Compartir en