Sin pelos en la lengua, el representante de las curules de Paz, William Aljure hizo un fuerte ‘jalón de orejas’ al presidente, Gustavo Petro, y el MinInterior, Luis Fernando Velasco no les perdonó que no hubieran hecho nada para evitar la muerte del líder indígena, Phanor Guazaquillo.
“Ministro Velasco, gracias por venir. Estoy hablando de Phanor Peña, el hombre que le presenté, que le rogué que lo cuidáramos y ayer lo mataron»
Agregó «Pero no quiero que el presidente Petro ni tampoco el de la UNP me vaya a llamar y menos usted, Velasco, a decirme que qué vamos hacer con ellos, porque ya para qué los vamos a llamar».
«Lo habríamos podido sacar ayer, antier de la comunidad, y tendríamos un hombre que hizo una historia en nuestro país con el capítulo étnico de la firma de la paz”
Te interesa: Se cumplen 11 años de la muerte de Chavela Vargas: Cinco canciones inmortales
Hoy pido un minuto de silencio en la Cámara de Representantes para rendir un sentido homenaje a Phanor Guazaquillo, líder social, indígena NASA y compañero de lucha con quien estuvimos en este trasegar buscando la Paz desde CONPAZCOL, ayer su vida fue silenciada como la de muchos… pic.twitter.com/kLL4vfmqaT
— WilliamAljure (@WilliamAljure) December 4, 2023
Asesinado vocero de la Instancia de los Pueblos Étnicos del Acuerdo Final de Paz.
— Instancia Especial de Alto Nivel Pueblos Étnicos (@IEANPE_) December 4, 2023
La @IEANPE_ lamenta, se entristece y condena el asesinato de nuestro compañero Phanor Guazaquillo. pic.twitter.com/BbIOeUgoga
Aljure: «Tengo una tristeza muy grande»
El dolor que sentía William Aljure el representante por la muerte del líder indígena no lo pudo esconder y así lo dio a conocer.
“Y me duele, créame que a mi si me duele, no solo porque ha sido un compañero de más de 10 años, sino porque soñaba con una paz estable»
También Aljure enfatizó «ni aún así, teniendo la investidura de lo que había hecho en La Habana le prestó atención este gobierno”
«Tengo una tristeza muy grande haber podido hacer por lo menos yo algo por él, ya que ustedes como gobierno no lo hicieron. Claro que yo hoy en día también soy gobierno, pero de que me sirve si nos siguen matando”, recalcó.
Quién asesinó a Phanor Guazaquillo:
Phanor Guazaquillo Peña era un reconocido líder social, exconcejal de Puerto Asís y autoridad del pueblo indígena Nasa.
Según Indepaz, #el asesinato de Guazaquillo se dio cuando este se encontraba en el funeral de su colega Manuel Carlosama, quien falleció en un accidente de tránsito».
El instituto agregó que en el lugar que mataron al líder social se encuentra el Frente Carolina Ramírez del Estado Mayor Central (EMC) de las extintas Farc, Comandos Bolivarianos de la Frontera y la Segunda Marquetalia.
Más para leer: Nicolás Petro así habló de su papá: «Yo fui una ficha de su ajedrez»

Lamentamos y exigimos a las autoridades competentes esclarecer el asesinato del Gobernador indígena Phanor Guasaquillo, recocido líder social del pueblo Nasa. A sus familiares y amigos extendemos un afectuoso abrazo. @GiovaniYule pic.twitter.com/FOsVGoj6lt
— Restitución Tierras (@URestitucion) December 3, 2023
Phanor Guazaquillo Peña
— INDEPAZ (@Indepaz) December 3, 2023
Fecha: 03/12/23
Lugar: Puerto Asís, Putumayo
Phanor Guazaquillo era un reconocido líder social, exconsejal de Puerto Asís y autoridad tradicional del pueblo indígena Nasa. pic.twitter.com/X7JeFkijpW




