Cámaras de seguridad así registraron el incendio: «Migrantes se estaban quemando»

Un colombiano está entre los 40 muertos que dejó el voraz incendio registrado en un centro de migrantes en Ciudad Juárez.
Centro Migrante en México, twitter
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un total de 40 migrantes muertos en un centro de refugio de Ciudad Juárez, México, luego de un voraz incendio y que según lo informó, Manuel López Obrador, habría sido provocado por los mismos migrantes quienes quemaron las colchonestas al enterarse que iban a ser deportados.

“Se enteraron que iban a ser deportados y como protesta en la puerta del albergue pusieron colchonetas y les prendieron fuego y no imaginaron que causaría esta terrible desgracia”

Sale a la luz video con escalofriantes imágenes de la tragedia en México. Las cámara de seguridad muestran el momento exacto cuando los migrantes tiran un colchón al suelo y como parte de sus protestas tras haber sido detenidos.

En ese momento se comienza a propagarse el fuego en la celda y hasta que el lugar comienza a llenarse de humo.

El video dura apenas 32 segundos de duración al igual que se puede verse a agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) que se retiran de las oficinas y mientras atrás el fuego comienza a expandirse.

Te interesa: Pablo Lyle: 5 años de cárcel por homicidio involuntario

De qué nacionalidades son los muertos:

El Instituto de Migración precisó que los migrantes fallecidos había confirmado 40 quiénes murieron de asfixia e intoxicación por el humo, y que los 28 heridos de gravedad fueron trasladados a distintos hospitales de la ciudad.

El gobierno de México visitó a los sobrevivientes y constató con sus propios ojos la gravedad de la tragedia.

También señalaron que en el módulo migratorio se encontraban 68 hombres adultos en el momento del incendio, estimado en las 21:30 horas.

Las mujeres y niños que fueron detenidos en el mismo operativo habían sido llevadas a otras estaciones migratorias.

Las victimas identificadas por el Gobierno de Chihuahua, Ciudad Juárez, informó que eran oriundos de Guatemala, 13 de Honduras, 12 de Venezuela, 12 de El Salvador, uno de Ecuador y uno de Colombia.

Reacciones tras la muerte de 40 migrantes:

El Papa Francisco desde el Vaticano lamentó el «trágico incendio» en el Instituto Nacional de Migración, en Ciudad Juárez.

«Que el Señor nos ayude a encontrar a Jesús, a encontrarnos con Jesús»

La ONU reprochó el hecho y a través del Secretario GeneralAntonio Guterres, se pidió una investigación a profundidad.

El canciller de Guatemala, Mario Búcaro, en rueda de prensa confirmó la muerte de 8 compatriotas y en su mayoría son hombres.

Activista de Derechos Humanos y director de la ONG Acceso a la Justicia, Alí Daniels, catalogó como “temerario e irresponsable” que se informe que la responsabilidad de los fallecidos en el incendio en Chihuahua, México, es de los propios migrantes.

En medio de la tragedia, venezolanos hicieron una vigilia en honor de quienes murieron en este incendio y mientras entonaron el himno de su país.

La oposición a ALMO calificó como una «protestas justificada» pues no tenían agua para tomar y calificó que esta situación se les salió de las manos.

La diputada, Sofía Carvajal Isunza, denunció que los migrantes detenidos sufrían maltratos y ni siquiera podían beber agua

Además dijo que «López Obrador mintió» al decir que era un centro de albergue y por el contrario era un centro de retención a cargo del Instituto de migración.

Más para leer: «Fue asqueroso sentir su cuerpo desnudo»: Víctima de Víctor De Currea


Compartir en

Te Puede Interesar