Mesas de convivencia escolar en Cali

Compartir en

Mesas de convivencia escolar en Cali

Poder hablar abiertamente de las relaciones entre compañeros de clase y entre el entorno escolar: este es uno de los propósitos de las mesas de convivencia escolar, estrategia del equipo de convivencia de la Secretaría de Educación de Cali.

En estas mesas, los estudiantes identifican situaciones que pueden incidir en los problemas de convivencia, llegan a acuerdos para mejorar el clima escolar y establecen planes de acción para ejecutar durante el año escolar. Hoy (20.11.2023), después de un proceso de varios meses, se cerró el ciclo en el INEM Jorge Isaacs con los estudiantes de los grados de los cursos 10-13 y 10-18. Los alumnos participaron de varias actividades grupales, entre ellas tejer el ‘Ojo de Dios’, como una representación simbólica de que se pueden tejer relaciones dentro de la convivencia sana.

Algunos de los aspectos que los adolescentes identificaron como detonadores de conflictos escolares son el acoso escolar, la discriminación por género y raza, las agresiones físicas y verbales, tirarse papeles entre compañeros, desorden (conocida como recocha), esconder las pertenencias y el robo.

Puede ver: Le echaron mano a varios delincuentes en el Valle del Cauca

Las mesas de convivencia escolar, que son acompañadas por el equipo de convivencia de la Secretaría de Educación, funcionan en las instituciones educativas oficiales – IEO INEM Jorge Isaacs, Santa Librada, Guillermo Valencia y Antonio José Camacho. Actualmente beneficia a 700 estudiantes que hacen parte de 12 grupos escolares.

Esta estrategia comenzó el año pasado con 15 grupos escolares (765 alumnos y alumnas) de las IEO INEM Jorge Isaacs, Santa Librada, Manuela María Mallarino y la Institución Educativa Técnico Industrial – IETI Luz Haydée Guerrero Molina.


Compartir en