En las últimas horas el Ministerio de Salud decidió borrar el manual tarifario del servicio de salud, en donde este documento mostraba la actualización de las tarifas para los diferentes procedimientos médicos que se podían prestar por las autoridades competentes.
Te puede interesar: ¡Atención! Cierran vía por abusos de agentes de tránsito
Durante las 297 páginas el Ministro de la Salud, mostraban los nuevos sistemas de las tarifas, hasta mostrando el tope máximo que los médicos podían cobrar. De igual forma, tenía la propuesta para los procedimientos quirúrgicos e intervencionistas, no quirúrgicos, servicios de internación y transporte asistencial del paciente, entre otros.

Primera página del manual tarifario
Situación por la cual el viceministro de Protección Social, Luis Alberto Martínez afirmó que la eliminación de este documento, se da por los diferentes errores presupuestales, los cuales no son aceptables, por lo cual se borra el documento.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/OHKGHYUNYVEEZLCJP3TRK3ADPQ.jpg)
Foto tomada de Getty imagen
Dentro de varios apartados del documento mostraba que, las consultas de control o seguimiento, para los profesionales de la salud, que no sean médicos, iban a estar a 10.370 pesos, los médicos especialistas quedaron alrededor de $40.000 más deducciones.
El manual tarifario que publicó el Ministerio de Salud, de ser adoptado, llevaría a muchos hospitales a la quiebra con consecuencias nefastas sobre la atención. Parece diseñado como una venganza contra las IPS privadas y con la intención de segregar la atención en salud.
— Alejandro Gaviria (@agaviriau) April 24, 2024
Estos costos según el archivo los diferentes costos se habían dividido en tres grupos tarifarios; procedimientos no quirúrgicos, aquellos que requieren habilidad técnica, esfuerzo mental y estrés y finalmente estos procesos que tienen una tarifa indexada.
Finalmente, la ex ministra de la salud, Carolina Corcho mostró su disconformidad con el borrador que había sido publicado, donde solicitaba explicaciones, para su posterior eliminación de las redes sociales.
Apreciados colegas, he leído partes del documento borrador que ha rotado como manual tarifario, tiene evidentes errores y desfases. No obstante fue retirado ayer mismo por el Ministerio de Salud, que a mi juicio debe explicar al país por qué se publicó dicho documento y por qué…
— Carolina Corcho (@carolinacorcho) April 24, 2024




