«Me sacaron el alma con la muerte de Luis Andrés»: Oneida Escobar 

A 13 años de la trágica muerte de Luis Andrés Colmenares, su mamá del joven de la U. de los Andes contó la verdadera historia de Halloween.
Oneida Escobar rompió el silencio tras 13 años de la muerte de Luis Andrés Colmenares.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Luis Andrés Colmenares falleció de forma trágica un 31 de octubre de 2010. Hoy, después de trece años su muerte sigue siendo todo un misterio. La historia del joven estudiante de la Universidad de los Andes de Bogotá cambió la noche de Halloween. Su recuerdo quedó grabada en el alma de su familia y también de Colombia entera.

El cuerpo del joven fue hallado sin vida en el parque El Virrey, al norte de Bogotá. Ese es el mismo lugar al que acudirán su madre y su padre, Luis Alonso Colmenares . También su hermano, Jorge Colmenares, lo recordó en Instagram.

HSB Noticias entrevistó a la madre, Onedia Escobar Gil, y quién rompió el silencio tras 13 años de su muerte. También decidió enviar un mensaje de esperanza a Colombia luego de la muerte de su ‘Luigi’.

Para rendir un homenaje a su hijo escribió un libro bajo la Editorial Planeta y que lo tituló ‘Mi Viacrucis’. Allí cuenta la verdadera historia de lo que pasó el último día que lo vió con vida a Luis Andrés Colmenares.

La familia que dejó Luis Andrés Colmenares tras su muerte ya no es la misma. Oneida sanó su corazón y exorcizó su dolor en su libro donde cuenta escalofriantes detalles de una historia que podría venir del más allá.

Todos los años el 31 de octubres Colombia la recuerda y revive la dolorosa tragedia.

Te interesa:   Se cumplen 11 años de la muerte de Chavela Vargas: Cinco canciones inmortales

Luis Andrés Colmenares: «Estuve muerta en vida»

Oneida le contó a HSB de ese último beso, esa caricia y esa mirada que es el gran tesoro en su alma.

También del ese olor a flor a muerto que describe en su libró y que como una predicción advertían de la muerte de Luis Andrés, pero del que ella nunca se percató.

Oneida manifestó que después de tanto dolor llegó el momento de sanación y a pesar de que aún llora a su ‘Luigi’ ha empezado a encontrar la paz de su alma.

“Después de 13 años, lo recuerdo con amor y cariño pues entiendo que vino a enseñarme”

A través de su fundación ‘LACE’ que son las iniciales del nombre de su hijo a podido ayudar a muchas mamás que están pasando por lo mismo y pasar los momentos más difíciles del duelo.

«Yo estuve muerta en vida». Esas son las palabras con las que Oneida relató ese día en el que le dijeron que su hijo había muerto.

El golpe más duro que le pueden dar a una madre es perder a su hijo y uno siente que es como si “le sacaran el alma”.

Agregó en la entrevista que “El vacío que me dejó ahora lo veo diferente y sé que siempre vivirá en mi corazón”.

La muerte de Luis Andrés llevó a una lucha espiritual con Dios y muchas veces le reclamó del por qué lo abandonó.

“He podido ver que cuando nos sucedes cosas difíciles o tragedia, al primero que se le echa la culpa es a Dios”, dice Oneida.

Cronología del caso Colmenares:

  • El 31 de octubre de 2010, Luis Andrés Colmenares muere, luego de caer al caño el Virrey al norte de Bogotá, al día siguiente el cuerpo de Bomberos de Bogotá encuentra el cuerpo del estudiante en el túnel del canal Río Negro del caño, en un inició se hablaba de un accidente.
  • En agosto de 2011, La Fiscalía General de la Nación reabre el proceso, luego de que se realizara una exhumación adelantada por el Instituto Nacional de Medicina Legal.
  • El 7 de octubre de 2011, las autoridades capturan a Laura Moreno y Jessy Quintero por los delitos de falso testimonio y coautoría impropia de homicidio agravado. Posteriormente, en junio de 2012, es capturado por la Sijín Carlos Cárdenas, exnovio de Moreno.
  • El 28 de febrero de 2012 inicia el juicio contra Laura Moreno y Jessy Quintero, en el cual declararon peritos forenses, y testigos que asistieron a la fiesta del 31 de octubre de 2010.
  • El 7 de octubre de 2014 el Tribunal de Bogotá absuelve a Carlos Cárdenas por el delito de homicidio agravado.
  • En noviembre de 2016, la Fiscalía y la Procuraduría pidieron la condena para las dos jóvenes, por su presunta participación en los hechos. En 2017 finalmente son absueltas.
  • Hasta el momento, los únicos condenados por este caso fueron tres falsos testigos, quienes fueron presentados por el exfiscal Antonio Luis González.
  • Fueron sentenciados Jesús Alberto Martínez, José Wílmer Ayola y Johnattan Martínez, a penas cercanas a los seis años de cárcel.

Te interesa:   Se cumplen 11 años de la muerte de Chavela Vargas: Cinco canciones inmortales


Compartir en