¿Está viva? Julia Wandelt que cree ser Madeleine McCann

¿Madeleine McCann resucitó?. Joven polaca asegura ser la niña británica que despareció en 2007 y muestra las pruebas al mundo.
Madeleine McCann, twitter
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La niña británica, Madeleine McCann, vuelve a ser noticia y es que una joven polaca asegura que es ella y muestra las pruebas.

Se trata de Julia Wendell y quién está radicada en Polonia, en su cuenta en Instagram, @iammadeleinemcann, hizo algunas publicaciones con las que asegura son suficientes para comprobar que es la niña británica.

El misteriosos caso ocurrió en 2007 cuando la pequeña que desapareció de su cama, la noche del 3 de mayo, en un apartamento en el que se encontraba con sus padres, y mientras disfrutaban de unas lindas vacaciones en Portugal.

Según The Mirror, la joven comenzó a sospechar luego de de una conversación que le escuchó a su abuela.

Ella afirma «tener una peca en una de sus piernas y un punto en uno de sus ojos», dos de los rasgos más significativos de la entonces niña.

Wendell está haciendo un llamado ante las autoridades mundiales para que la “ayuden” a realizarse una prueba de ADN con sus supuestos padres: Kate y Gerry McCann.

Más para leer: «Fue asqueroso sentir su cuerpo desnudo»: Víctima de Víctor De Currea

Madeleine si estuviera viva tendría 19 años:

La niña fue secuestrada y asesinada en 2007 por el depredador sexual, Christian Brueckner, su cuerpo nunca fue hallado , según investigadores alemanes.

Nació el 12 de mayo de 2003, en Leicester, Inglaterra, mientras que Wendell tiene 21, lo cual justifica diciendo que su edad “podría estar equivocada”. Si estuviera viva tendría 19 años.

La familia de la niña habló con el Daily Star y manifestaron que están dispuestos a buscar todas las pistas que sean necesarias.

“Es importante que analicen todos los factores, la niña se parece. No hay discusión en eso”.

La joven en una nueva publicación aseguró que había sostenido una conversación con un primo de Maddie, y que pronto tendría la posibilidad de hablar con la familia.

Wendell contó que ha vivido una vida muy dura y ha sufrido muchos traumas, pues “mi abusador era también sospechoso en la investigación de Madeleine McCann”

“Los recuerdos son muy borrosos y cuando he tenido conversaciones con mis padres, las cosas no parecen cuadrar y siempre intentan cambiar de tema”, apuntó la joven.

Ella afirma que toda esta historia la tuvo muy confundida y fue por ello que comenzó a hacer mi propia investigación, descubrí lo que le había sucedido a Madeleine McCann y «comencé a reconstruir las similitudes que compartíamos”.

Te interesa: Pablo Lyle: 5 años de cárcel por homicidio involuntario

Datos del caso Madeleine McCann:

  • El 3 de mayo de 2007, las vacaciones de la familia McCann en un balneario del sur de Portugal.
  • La desaparición de la pequeña, que entonces tenía 3 años, estremeció al mundo. Antes sus padres habían salido a cenar con unos amigos y sus hermanos menores gemelos se quedan solos en su villa.
  • Fue Kate McCann, madre de Madeleine, quién descubre que su hija no estaba en el apartamento.
  • Los sospechosos de este caso son los propios padres, Kate y Gerry, y también un preso alemán conocido como Christian Brueckner.
  • El 12 de mayo, la policía portuguesa señala que Madeleine posiblemente fue secuestrada.
  • Luego de 100 días de la desaparición de Madeleine, los investigadores portugueses reconocen públicamente que la niña podía no ser encontrada viva.
  • Gerry McCann publicó en agosto de 2007 un video en el que dice que cree que su familia fue observada por «un depredador sexual» en los días previos a la desaparición de su hija.
  • En 2013. La policía portuguesa reabre su investigación, junto a Scotland Yard, citando «nuevas líneas de investigación». Hay nuevos sospechosos.


Compartir en

Te Puede Interesar