De acuerdo con la Encuesta Multipropósito del DANE, más del 40% de los hogares de Bogotá cuenta con una mascota. Esta cifra muestra la importancia para los bogotanos de tener amigos de ‘4 patas’, los cuales en ocasiones requieren movilizarse con sus amos en vehículos para ir al parque, al veterinario, a la peluquería o cualquier otro sitio.
Por lo tanto, teniendo encuentra varios factores al momento de llevar o viajar con una mascota dentro de un vehículo le dejamos las siguientes recomendaciones:
Un trayecto a la vez. Las mascotas que no están acostumbradas a desplazarse en vehículos, es recomendable hacerlo progresivamente. Iniciar con desplazamientos cortos, de menos de 1 hora, evitará que desarrollen aversión a movilizarse y les ayudará a generar el hábito.
Te puede interesar: Existe un club exclusivo para mascotas y lo mejor, es gratis
Te puede interesar: Existe un club exclusivo para mascotas y lo mejor, es gratis
En la ventana sí, ¡pero con atención! Contrario a lo que se ve en las películas, no se recomienda que las mascotas saquen el hocico por las ventanas mientras están en movimiento, dado que el golpe del viento puede afectar su salud respiratoria y visual.
Atención especial para los peludos más nerviosos. Para aquellas mascotas con carácter nervioso o que no están acostumbradas a desplazarse en vehículos, se recomienda una visita anticipada al veterinario con el fin de valorar si es necesario un tranquilizante o medicamento. Por otro lado, si el guacal cabe en el vehículo, se recomienda movilizar a las mascotas dentro de este. Aplica especialmente para los gatos, dado que tienen una predisposición natural al estrés ante cualquier cambio en el ambiente.
Trayectos y comida: no son una buena combinación. Para evitar mareos y/o vómitos, se recomienda no alimentar las mascotas mínimo 3 horas antes de los recorridos. La restricción alimentaria aplica para sólidos y líquidos.
Para finalizar, la doctora veterinaria Claudia Benavides, si recomienda salir con las mascotas en los vehículos sean propios o no. La profesional al respecto indicó lo siguiente: “Los trayectos en vehículos con nuestras mascotas no sólo brindan un tiempo de unión de calidad entre el amo y el animal, sino que también les ofrece estimulación mental y un descanso de la monotonía de la rutina diaria. Es una gran manera de mantenerlas felices y saludables, siempre y cuando se tengan los cuidados pertinentes”,
También puedes leer: Guajira: El hambre también afecta a las mascotas




