Manejo irregular es investigado. La Contraloría reveló que varios bienes bajo la custodia de la SAE, incluyendo 69 relojes y 31 taxis, habrían desaparecido. Además, 15 caballos de paso fino se habrían vendido por debajo de su valor de mercado. En una auditoría realizada a la Sociedad de Activos Especiales (SAE), la Contraloría identificó fallas en la gestión de la entidad que habrían causado un detrimento fiscal superior a los 28.000 millones de pesos.
Revisa Reapareció ‘Iván Márquez’, líder de las disidencias de las Farc
La SAE, responsable de administrar, gestionar y democratizar activos provenientes de actividades ilícitas, vio cómo algunos de sus bienes custodiados «simplemente desaparecieron, exponiendo a la nación a demandas millonarias», según el informe del ente de control. La Contraloría General de la República, en su auditoría a la SAE y al Fondo para la Rehabilitación, Inversión Social y Lucha contra el Crimen Organizado (Frisco), encontró hallazgos fiscales por un monto de 28.056.865.126 pesos, cuatro de ellos con presunta incidencia penal, 30 con posibles implicaciones disciplinarias, dos que requieren la apertura de procesos administrativos sancionatorios y uno con otra incidencia.
Precios bajos
Los hallazgos fiscales son las discrepancias encontradas al comparar una situación con los criterios normativos. Es decir, son las diferencias entre lo que la Contraloría encontró y lo que la SAE debería estar haciendo. Hasta diciembre de 2023, el total de bienes inmuebles del Frisco, administrados por la SAE, asciende a 33.109. De estos, el 18,07% tienen contrato de arrendamiento, el 28,77% están desocupados y el 45,4% presentan ocupación irregular.
La Contraloría determinó nueve hallazgos fiscales por un valor de 16.151.443.650 pesos en Medellín, Cali y Barranquilla, relacionados con los 15.060 bienes ocupados irregularmente. «Entre los bienes de la Sociedad Nuevo Amanecer, bajo administración de la SAE, se identificaron dos hallazgos fiscales. El primero es por la venta de 15 caballos de paso fino por un valor considerablemente inferior al del mercado, con una pérdida de 99.428.569 pesos», detalló el ente de control. El segundo hallazgo corresponde a «la misteriosa desaparición» de 69 relojes valorados en 1.302.873.969 pesos, caso en el que ya existe una orden judicial para la devolución de los bienes afectados. Además, la Contraloría encontró la pérdida de 31 taxis y partes de otros vehículos incautados bajo la administración de la SAE en Montería y Bogotá. «Por este caso, se confirmaron dos hallazgos fiscales por un valor de 1.945.753.900 pesos», informó la Contraloría.
Mira Preocupación nacional debido a los fallidos diálogos de paz




