A Luis Ignacio Lula Da Silva, presidente de Brasil, le tocó bajarse del avión y es que en las últimas horas se conoció que canceló su visita a China para reencontrarse con su homólogo, Xi Jinping.
En las últimas horas y a través de la red social de la presidencia se confirmó que «Lula fue hospitalizado en la unidad del Hospital Sirio-Libanês – Brasilia«
Una neumonía habría frenado este encuentro y que estaba previsto desde que Lula regresó al poder tras ganar las elecciones al presidente, Jair Bolsonaro, quién actualmente está en Estados Unidos.
«Por orientación médica», Lula, de 77 años, «resolvió postergar su viaje a China», así lo informó la secretaría de Comunicación Social de la Presidencia.
Te interesa: Pablo Lyle: 5 años de cárcel por homicidio involuntario
Nota médica:
— Lula (@LulaOficial) March 25, 2023
O Presidente Luiz Inácio Lula da Silva deu entrada no Hospital Sirio-Libanês – unidade Brasília, em 23/3/2023 com sintomas gripais. Após avaliação clínica, foi feito diagnóstico de broncopneumonia bacteriana e viral por influenza A, sendo iniciado tratamento.
Ana Helena Germoglio, médica que acompanha o presidente Lula, conta sobre decisão do cancelamento da viagem à China: “O presidente entende a necessidade de continuar o tratamento e não expor ninguém”.
— GloboNews (@GloboNews) March 25, 2023
➡ Assista na #GloboNews – https://t.co/bFwcwLpLU9 pic.twitter.com/rCoNgqItoY
Celso Amorim, que fue canciller durante los dos primeros gobiernos de Lula (2003-2010), afirmó al diario O Globo que el interés por la visita no ha cambiado y que Brasil busca reprogramarla «tan pronto sea posible».
Lula, en el poder desde enero, busca con la visita a la potencia asiática recuperar el peso de Brasil en la geopolítica mundial tras el aislacionismo de su predecesor, Jair Bolsonaro.
Según la doctora Ana Helena Germoglio, «El diagnóstico sería una bronconeumonía bacteriana y viral por influenza A».
«Deseo al presidente una pronta recuperación, y le invito a visitar China tan pronto como sea conveniente para ambas partes», escribió Xi en su telegrama. Tras la revaluación del 25 de marzo, la salud del presidente ha mejorado.
Qué es una bronconeumonía bacteriana:
Es un tipo de neumonía que afecta los bronquios de los pulmones. Esta afección comúnmente es el resultado de una infección bacteriana, pero las infecciones virales y fúngicas también pueden causarla. Los síntomas pueden variar, pero a menudo incluyen tos, dificultad para respirar y fiebre.
Síntomas:
- Tos
- dificultad para respirar
- dolor de pecho
- fiebre
- escalofríos
- fatiga y dolores musculares
Cómo prevenirla:
- Hay que vacunarse contra otras enfermedades que pueden provocar neumonía, como gripe, sarampión, varicela, Hib o tos ferina
- hablar con un médico sobre las formas de prevenir la neumonía y otras infecciones cuando las personas tienen cáncer o VIH
- lavarse las manos regularmente para evitar los gérmenes
- no fumar, ya que el tabaco daña la capacidad de los pulmones para combatir infecciones
- comprender y reconocer los síntomas de la neumonía
Más para leer: «Fue asqueroso sentir su cuerpo desnudo»: Víctima de Víctor De Currea




