El último trimestre del año ahora despierta una gran expectativa en Colombia, luego de que el Dane mostrara la estadística del llamado Índice de Seguimiento a la Economía (ISE, según el cual, la economía se contrajo en octubre en -0,41 %, en su comportamiento anual, en comparación con igual periodo de 2023).
#AEstaHora presentamos el Indicador de Seguimiento a la Economía #ISE, que, en #octubre de 2023, registró una variación del -0,41 % respecto al mismo mes de 2022. Frente al mes inmediatamente anterior, la variación fue del -1,0 %. pic.twitter.com/4O5SzUe9SJ
— DANE Colombia (@DANE_Colombia) December 18, 2023
El dato individual es aun más preocupante. Según las estadísticas presentadas por el Dane, solo en octubre (comportamiento mensual), el ISE registra un decrecimiento de 0,97 %, respecto al mes anterior (septiembre).
El #DANE revisa las cifras preliminares del #ISE mes a mes, debido a la actualización de indicadores básicos. La tasa de crecimiento anual del #ISE de septiembre 2023 pasó del -0,1 % (publicación 15 nov.) al -0,3 % (actualización 18 dic).#DANELeCuenta
— DANE Colombia (@DANE_Colombia) December 18, 2023
🔗https://t.co/uC5EK2atB5 pic.twitter.com/nDQLsRsIO7
En ambos casos se trata de cifras que no pueden pasar desapercibida, toda vez que el resultado de octubre es parte de la conformación del cuarto y último trimestre del año, el cual, de ser negativo en el consolidado, implicaría hablar de una recesión técnica en Colombia.
Sigue leyendo:
- Gobierno Nacional anunció subsidio de gasolina único: Medida clave para aliviar costos de taxistas
- Maltrato laboral en artesanías de Colombia: revelación impactante de nuevas denuncias
- Así estafaron a turistas argentinos: Les cobraron $7 millones por dos limonadas
🏠En #Colombia, entre 2019 y 2022, la proporción de hogares que vivían en #arriendo subió 4,5 puntos porcentuales.
— DANE Colombia (@DANE_Colombia) December 18, 2023
En el #DatoDANE de la semana les traemos las cifras de arrendatarios y propietarios para este último año 🔎 pic.twitter.com/Zx0B0bKmEO
Buena parte del freno la ha puesto la reducción del consumo de los hogares, por las altas tasas de interés. También ha jugado el hecho de que hay una disminución de la inversión privada y la ejecución del gobierno en obras civiles ha sido más lenta de lo necesario.![]()
#DANELeCuenta
— DANE Colombia (@DANE_Colombia) December 16, 2023
El principal motivo de #turismo🏖️ interno es visitar a parientes o amigos😍 y así lo reporta nuestra Encuesta de Gasto Interno en Turismo (#EGIT) para el https://t.co/SKpHZKzF8j trimestre de 2023.
Consulte más datos aquí👇🏻https://t.co/hP7DRcSWSO pic.twitter.com/Y7sylijHqS
Lo cierto es que cada vez se alejarían más las esperanzas de que se cumplan las metas de crecimiento de la economía que había manifestado el Ministerio de Hacienda: 1,8 % y hasta 2 %, las cuales, han venido siendo revisadas a la baja, luego de conocer el tercer trimestre del año, que fue de 0,3 %.
El Dane explica el IPC
Deserción estudiantil
#LaGuajira es el #departamento con mayor porcentaje de hogares, donde al menos una persona, se quedó sin comer por falta de dinero.
— DANE Colombia (@DANE_Colombia) December 18, 2023
Aquí los #departamentos con los % más altos de #InseguridadAlimentaria grave.#Autoridades amplíen la información en el linkhttps://t.co/WTK2uTzQMw pic.twitter.com/1pQfKfGqWU

