Sanos y a salvo. Los 30 militares del Ejército Nacional quienes pertenecen a la Fuerza de Tarea Omega fueron dejados en libertad tras tres días de estar secuestrados por los campesinos de Vista Hermosa, Meta.
Los militares fueron privados de su libertad mientras patrullaban la vereda Lomalinda, en el municipio de Vista Hermosa, Meta, y de municipios aledaños como Puerto Rico y La Macarena.
La protesta que según los campesinos era «pacífica» se dio por una serie de intimidaciones que habían hecho los soldados, en medio del cese al fuego bilateral con las disidencias de las Farc, quienes operan en la región.
“Si ellos no van a atacar a grupos armados, que no vayamos a ser nosotros el blanco”
Libres los 30 militares secuestrados en Vista Hermosa:
Esa fue una de las peticiones del líder de los campesinos y las juntas de Acción Comunal que estaban en la zona, identificado con unchaleco color verde y un bastón.
Fue la Defensoría del Pueblo fue quién intermedió para que se lograra el levantamiento del cerco humanitario y lograr la liberación de estos 30 militares.
Las comunidades le piden al Gobierno nacional mayor garantías para que se cumplan los acuerdos que se dieron en una mesa de diálogo con el presidente, Gustavo Petro, el pasado 14 de diciembre en Bogotá y como parte de los Acuerdos de Paz.
Según varios testimonios «la resolución 7077 del Ministerio de Agricultura que contempla sacar el ganado de las zonas de parques nacionales y que ha generado decomiso de ganado y judicialización de campesinos”.
Más para leer: Karol G y Shakira habrían grabado video musical para ‘entusados’
#Nacionales 👉 Campesinos de Vista Hermosa, Meta, tienen retenidos 30 militares: sin embargo, ellos piden dialogar con el gobierno de Gustavo Petro y no ser tomados como guerrilleros. @petrogustavo pic.twitter.com/aZu0BsepRD
— HSB Noticias (@HSBnoticias) January 18, 2023
Acuerdos:
Con el fin de resolver las inquietudes planteadas, los campesinos y el Gobierno Nacional se reunirán la próxima semana, este punto fue clave para levantar de ese cerco.
También recibirán el apoyo para la realización de una asamblea campesina en los departamentos del Meta, Guaviare y Caquetá donde se debatirán temas como sustitución, cultivos productivos, vivienda y otros derechos básicos.
Además se revisará con Fiscalía los casos de procesos judiciales a campesinos, ya que muchos están vinculados a investigaciones o inclusive pagando cárcel o casa por cárcel con relación a la Operación Artemisa y otros operativos.
Vistahermosa fue uno de los epicentros de la puesta en marcha de esa operación, una estrategia que fue lanzada en abril de 2019 por la administración de Iván Duque con el objetivo de frenar la deforestación en el país, recuperar la selva húmeda tropical y judicializar a los responsables de la tala y quema de bosques.
Te interesa: Verónica Alcocer y el cara a cara con el Papa Francisco: ¿De qué hablaron?
El diálogo con los líderes campesinos en la zona del Alto del Avión, en la Vereda Loma Linda, municipio de Vista Hermosa, en #Meta, avanza con tranquilidad.
— Defensoría del Pueblo (@DefensoriaCol) January 18, 2023
Los 30 militares están bien. Somos optimistas de que esta tensión se resuelva muy rápidamente por la vía del diálogo. pic.twitter.com/qhszTSU4EI
