Estefanía Colmenares, de La Opinión de Cúcuta recibió amenazas

La directora de La Opinión de Cúcuta, Estefanía Colmenares, recibió amenazas de muerte y la declararon objetivo militar.
Amenazan de muerte la directora de La Opinión de Cúcuta, Estefanía Colmenares.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Indignación total. Estefanía Colmenares, la directora de La Opinión, nueva víctima de amenazas y es que en la últimas horas se conoció un mensaje intimidatorio que le advierte que es objetivo militar. Es la primera vez que la comunicadora recibe este tipo de amenazas y desde que asumió el cargo.

«La Opinión considera importante hacerlas públicas como un mecanismo de rechazo y reitera su compromiso con el periodismo, con la verdad y con las investigaciones que se puedan adelantar para combatir la corrupción»

El medio informó que estos hechos ocurrieron el 6 de septiembre y los mensajes fueron recibido a las 5 de la tarde al número personal vía WhatsApp de la directora.

De inmediato colegas y su equipo de trabajo brindó la solidaridad a la periodista al mismo tiempo que «exigió a las autoridades esclarecer los hechos y proteger a la periodista»

Te interesa:   Se cumplen 11 años de la muerte de Chavela Vargas: Cinco canciones inmortales

Amenazan a la directora de La Opinión, Estefanía Colmenares.

Este tipo de intimidaciones llegan a La Opinión luego de una serie de denuncias que ha realizado por las irregularidades que rodean la hospitalización del condenado exalcalde, Ramiro Suárez Corzo, y quién estaría coordinando dos campañas políticas desde el piso 11 del Hospital Universitario Erasmo Meoz.

La w Radio le hizo seguimiento a la denuncia de La Opinión y donde sacó a la luz la lista de personas que estarían visitado al exalcalde de Cúcuta, Ramiro Suárez Corzo, condenado a 27 años de prisión.

Exalcalde de Cúcuta, Ramiro Suárez Corzo.

Las denuncias levantaron ‘ampollas’ y generó diferentes reacciones en distintas entidades que han empezado a ejercer una mayor vigilancia sobre el hospital y sobre la situación de Suarez.

Esta persona fue condenado a 27 años de cárcel por el homicidio de Alfredo Enrique Flórez y todo esto en medio de las próximas elecciones que se realizarán en el país en octubre para elegir Alcaldes y Gobernadores.

Esta no es la primera vez que La Opinión recibe amenazas y fue en 1993 el entonces director y fundador del diario, Eustorgio Colmenares Baptista, fue asesinado por la guerrilla del Eln. El crimen fue declarado delito de lesa humanidad.

En el 2001, en las instalaciones del periódico fue dejada una bomba que pudo ser detonada controladamente por un robot, y en las épocas más difíciles de la violencia en Cúcuta, algunos de sus periodistas fueron objeto de distintas amenazas con el propósito de silenciarlos.

Te gustaría leer: Esteman y su tour ‘Reina Leona’: Atención Medellín y Bogotá ya anunció fechas


Compartir en

Te Puede Interesar