La JEP citó a general del Ejército por falsos positivos

Luis Felipe Montoya, tendrá que dar respuesta por hechos registrados durante el año 2006 en contra del pueblo Awá en Nariño.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En medio de un anuncio hecho por parte de la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad de la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, se conoció acerca de la citación hecha al general retirado del Ejército, Luis Felipe Montoya Sánchez, el cual deberá rendir cuentas con respecto a hechos ocurridos durante el año 2006 en contra del pueblo Awá.

“Podría esclarecer verdad frente a hechos criminales que sucedieron mientras ejerció como comandante del Ejército en el Grupo Mecanizado de Caballería No. 3 General José María Cabal, en los municipios de Tumaco, Barbacoas y Ricaurte” señaló la JEP.

Te podría interesar: Las conclusiones del primer día de retiro de Gustavo Petro

Es de recordar que esta jurisdicción es la encargada de investigar acerca de los asesinatos y desapariciones forzadas presentados como bajas en combate por agentes del Estado, conocido con el eufemismo de falsos positivos.

La decisión de llevar a cabo dicha citación se realizó teniendo en cuenta la serie de inconsistencias registradas en el caso al igual que las inasistencias de Montoya, las cuales se han hecho constantes desde mayo de este año, esto se vio reflejado el pasado 6 de julio jornada a la cual el general nunca llegó y posteriormente informó que después de dicha fecha pudo establecer su vínculo con el abogado que lo representará Iván Cancino. 

Por lo cual la siguiente citación se realizará el próximo 14 de octubre del presente año en las instalaciones de la JEP, sin embargo, las víctimas y demás representantes participarán en medio de la jornada virtualmente.

Con respecto a lo anterior la Magistrada Belkis Izquierdo expresó: “a pesar de los múltiples llamamientos que se han realizado y las frecuentes inasistencias del compareciente, este despacho considera que es necesario insistir en escuchar a Luis Felipe Montoya Sánchez en versión voluntaria, para que este pueda ejercer su derecho de defensa, previo a la expedición de cualquier Auto de Determinación de Hechos y Conductas”.

Lo preocupante la situación actual del general se encuentra en que a su vez tendrá que rendir versión acerca de falsos positivos en el departamento de Antioquia, esto debido a que su nombre fue mencionado en 24 versiones rendidas por comparecientes que están vinculados en el Caso 3.


Compartir en

Te Puede Interesar