Para sumergirse en Colombia: ‘Sabemos quiénes somos’ exposición de Juan Tena

Juan Tena, fotógrafo colombiano, alista exposición ‘Sabemos quiénes somos’ en Orlando, EE.UU. este 9 de septiembre.
Juan Tena, fotógrafo colombiano, alista exposición 'Sabemos quiénes somos' en Orlando, EE.UU.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Juan Tena, documentalista, fotoperiodista y miembro del Cuerpo Diplomático de Colombia, presentará su exposición titulada ‘Sabemos quiénes somos’ en EE.UU.

A través de la lente de Juan Tena, los visitantes emprenderán un viaje que trasciende el tiempo y el espacio, revelando las luchas, desafíos y triunfos de las comunidades indígenas, la cultura afrocolombiana y los sectores marginados de la nación.

Esta muestra invita a sumergirse en la historia íntima de Colombia, arrojando luz sobre las narrativas a menudo pasadas por alto de las comunidades indígenas, la cultura afrocolombiana y los sectores marginados.

Con una destacada carrera dedicada a iluminar problemas sociales y públicos, el viaje de vida de Juan Tena se ha definido por superar desafíos y lograr hitos notables.

Desde documentar históricos acuerdos de paz hasta capturar la esencia de la visita del Papa Francisco a Colombia, la excepcional narración de Tena y su compromiso con el cambio positivo le han valido reconocimiento internacional.

Te interesa:   Se cumplen 11 años de la muerte de Chavela Vargas: Cinco canciones inmortales

Tena ha sido presentado en prestigiosas publicaciones como El País de España, The New York Times y The Washington Post.

«Cada fotografía cuenta una historia de resiliencia, belleza y unidad, mostrando el espíritu indomable que emana de las almas de estas vibrantes comunidades»

La misión central de la exposición es despertar una conciencia colectiva, reconociendo y honrando las invaluables contribuciones de diversas comunidades a la identidad de Colombia.

«Sabemos quiénes somos» fomenta una comprensión más profunda de los lazos que nos unen a todos y enfatiza el papel de cada hebra única en la formación del tejido nacional.

Juan Tena, fotógrafo colombiano.

Con qué se van a encontrar los visitantes:

Las historias capturadas dentro de la exposición son un testimonio del poder de la unidad, el patrimonio cultural y el espíritu perdurable del pueblo colombiano. Incluso en la adversidad, el espíritu humano prevalece, brillando intensamente a través de aquellos que llaman a esta tierra su hogar.

«Es una celebración de la rica herencia cultural de Colombia, un tributo a la fortaleza de sus comunidades y un llamado a la acción para el cambio positivo», explicó el fotógrafo.

Lo más importante es que una parte de los recursos de la venta de las fotografías exhibidas se destinará a fundaciones en Colombia para demostrar su compromiso con el cambio positivo.

Esta colaboración resuena profundamente con el tema de la exposición, ya que busca elevar a las comunidades desfavorecidas en sectores empobrecidos de Colombia.

Al contribuir a la construcción de viviendas y proporcionar recursos esenciales, la exposición refleja el mensaje de fuerza en la unidad que retrata. El evento está avalado por el Consulado de Colombia en Orlando y la Cancillería de Colombia.

Inauguración:
Fecha: 9 de septiembre de 2023, 6 PM – 9 PM
Lugar: Galería de Arte Mills – 1650 N Mills Ave, Orlando, FL 32803

Te gustaría leer: Esteman y su tour ‘Reina Leona’: Atención Medellín y Bogotá ya anunció fechas


Compartir en