Juan Daniel Oviedo: «Construyamos juntos las soluciones que necesita Bogotá»

Juan Daniel Oviedo sigue sumando puntos en las calles de Bogotá, hoy estuvo volanteando en el Portal de Las Américas y la U. Rosario.
Juan Daniel Oviedo sigue buscando los votos en las calles de Bogotá.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Juan Daniel Oviedo, es el candidato independiente y quién luego de salir del DANE del gobierno de Iván Duque, se ha convertido en todo en la ‘piedra en el zapato’ para algunos candidatos.

Hoy por hoy, gracias a su trabajo incansable y de calle en calle en la capital, sigue sumando adeptos para llegar al Palacio del Liévano y ser el sucesor de Claudia López.

Desde muy temprano estuvo en el portal de Las América y con su publicidad en mano sigue buscando más votos para seguir que permitan cortar el paso sus más duros rivales como son Carlos Fernando Galán, por el Nuevo Liberalismo y Gustavo Bolívar, del Pacto Histórico.

«Para gobernar a Bogotá hay que hablar con la verdad, escuchar a todos y tomar decisiones basadas en evidencia»

También Oviedo estuvo en la Universidad del Rosario y donde ante un público muy joven habló de sus propuestas, pero también invito a la reflexión sobre la próxima contienda electoral del 29 de octubre.

Te interesa:   Se cumplen 11 años de la muerte de Chavela Vargas: Cinco canciones inmortales

«Nuestra ciudad necesita capacidad, preparación, y actitud de escuchar y hablar con la verdad. Sí se puede cumplir y tener las mejores propuestas sin hipotecarse»

Oviedo, uno de los candidatos más opcionados para pasar a la segunda vuelta con Carlos Fernando Galán y en una segunda vuelta, tiene mucha más posibilidades de sumar apoyo Juan Daniel Oviedo, que el mismo Galán según varias encuestas.

También según lo publicó la Silla Vacía en lo que ha gastos se refiere Juan Daniel Oviedo a gastado $748 millones mientras que Carlos Fernando Galán con $447 millones de pesos,y en el caso de Bolívar ha invertido 219 millones de pesos.

Más para leer: Nicolás Petro así habló de su papá: «Yo fui una ficha de su ajedrez»

ELECCIONES 2023 – Todo lo que necesitas saber:

¿Cuándo serán las elecciones en Colombia 2023?:

Domingo, 29 de octubre de 2023

¿Qué se elige en estas elecciones?:

De acuerdo con la Registraduría Nacional, en estos comicios serán elegidos:
• 32 gobernadores.
• 418 diputados que conformarán las asambleas departamentales.
• 1.102 alcaldes.
• 12.072 concejales de todos los municipios y ciudades del país.
• 6.513 ediles que conformarán las Juntas Administradoras Locales (JAL).


¿Qué documentos debo presentar para votar?:

Los sufragantes deben presentar su cédula de ciudadanía amarilla con hologramas en el país y en el exterior. No se permite votar con contraseña, ni cualquier otro documento.

¿Cómo saber cuál es el puesto de votación?:

  1. Debe ingresar a la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil www.registraduria.gov.co.
  2. Una vez allí, dé clic en la opción ‘Servicios a la ciudadanía’, donde encontrará todo el portafolio de servicios de la entidad.
  3. Para hacer la consulta, diríjase a la parte inferior de la pantalla y ubique el menú ‘Electoral’, donde aparecen diferentes servicios relacionados con las elecciones.
  4. Haga clic en ‘Consulta de mi lugar de votación’ (es la primera opción)
  5. Después se desplegará una nueva pestaña en la que el portal le solicitará digitar su número de cédula y marcar el cuadro de verificación.
  6. Al oprimir el botón ‘Consultar’ le aparecerá un cuadro donde podrá visualizar el municipio y departamento en el que tiene inscrita la cédula, como también el puesto de votación, la respectiva dirección y la mesa asignada.
    ¿Cómo saber si fui designado como jurado?
  7. Ingrese a www.registraduria.gov.co o descargue la aplicación elecciones Colombia 2023 desde su dispositivo móvil.
  8. Dé clic en el botón JURADOS DE VOTACIÓN.
  9. Digite su número de cédula.
  10. En caso de que haya sido elegido, guarde la información del puesto de votación y mesa designada.

Compartir en