Joseph Dituri, es un un profesor de Florida de 55 años y que se ha puesto difícil reto vivir bajo el agua 100 días. Desde que inició esta aventura publicó a través de su cuenta en Instagram todo lo que hace para sobrevivir debajo de la superficie en Jules’ Undersea Lodge en Key Largo.
Todo por amor a la ciencia y es que la razón es que quiere descubrir cómo el aumento constante de la presión afecta su cuerpo y su mente y la del resto de los humanos.
A parte de come, duerme y hace sus necesidades básicas. Joseph Dituri quiere hacer este gran esfuerzo para también hablar de ingeniería biomédica, hacer experimentos en biología e ingeniería biomédica.
«Este estudio examinará todas las formas en que este viaje afecta mi cuerpo, pero mi hipótesis nula es que habrá mejoras en mi salud debido al aumento de la presión».
Así lo informó el portal de noticias digital trends y quién manifestó que el profesor basa su hipótesis de mejora del cuerpo bajo el agua en los hallazgos de un estudio en el que las células expuestas a una presión más alta se duplicaron en cinco días.
Lo cierto es que Dituri piensa que el aumento de la presión podría aumentar su longevidad y prevenir enfermedades relacionadas con el envejecimiento.
Te interesa: Pablo Lyle: 5 años de cárcel por homicidio involuntario






Requisitos para cumplir esta hazaña:
Se debe bombear aire constantemente al espacio habitable, lo que crea una presión de aproximadamente 1,6 veces la de la superficie de la Tierra.
Equipo médico que lo visitará regularmente para realizarle pruebas de sangre, ultrasonidos y electrocardiogramas.
Pruebas psicosociales y psicológicas para comprender los efectos mentales de estar atrapado solo bajo el agua tanto tiempo.
Más para leer: «Fue asqueroso sentir su cuerpo desnudo»: Víctima de Víctor De Currea
Ciencia | Investigador someterá su cuerpo a la presión extrema viviendo bajo el agua durante 100 días.
— La Tercera Video (@LaTerceraTV) March 4, 2023
El Dr. Joseph Dituri, se sumergirá con la finalidad de estudiar cómo responde el cuerpo humano a la presión extrema, rompiendo el récord de 73 días establecido en 2014. pic.twitter.com/ZmvLRn0hxC

