José Feliciano regresa con dos súper conciertos en Medellín y Bogotá

El 7 y 8 de mayo, José Feliciano se reencontrará con sus seguidores en dos conciertos en Medellín y Bogotá.
José Feliciano, twitter
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Medellín y Bogotá se alistan para recibir a uno de los más grandes cantantes como lo es José Felicianoquién regresa al país y luego de varios años de ausencia.

El cantante de éxitos como ‘No hay sombra que me cubra’, ‘Ay, cariño’, ‘Tu inmenso amor’ y ‘Niña’ se presentará el próximo 7 de mayo en el Teatro de la Universidad de Medellín, y el 8 de mayo en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá.

José Feliciano ha sido el ganador en nueve ocasiones de los premios Grammy, «acreedor de 45 Discos de Oro y Platino, y más de 600 canciones y sesenta álbumes.

En los premios Billboard de la Música Latina 2022 recibió el premio Billboard Leyenda, creado para aquellos artistas con una carrera y personalidad más grandes que la vida misma», añade el comunicado oficial del evento.

Además su inconfundible voz también retumbó en el Super Bolw y pasó a la historia tras hacer una propia versión del himno de los Estados Unidos.

Entre los dúos más famosos están el que hizo con Frank Sinatra, Barry Manilow, James TaylorMichael Jackson y Johnny Cash.

La boleta más económica es de 139.000 mil y la más cara es 439.000 pesos más servicio para Bogotá,  en la segunda etapa estarán entre 169.000 y los 469.000 más servicio.

Te interesa: Pablo Lyle: 5 años de cárcel por homicidio involuntario

Datos poco conocidos de José Feliciano:

  • En el año 1969, José Feliciano se convirtió en el primer cantautor puertorriqueño en participar en una banda sonora de una película de Hollywood, esta era ‘Old turkey buzzard’, de la cinta ‘Mackenna’s gold’, donde trabajó con el reconocido productor Quincy Jones, uno de los productores de Michael Jackson.
  • Es un virtuoso guitarrista pese a que no pueda ver.
  • Ha sido reconocido con más de 45 discos de oro y platino.
  • José Feliciano cuenta con una estrelle en el Paseo de la Fama de Hollywood.
  • Tiene logros internacionales, uno de ellos fue cuando ocupó el segundo puesto de la edición de 1971 del Festival Remo en Italia gracias a su interpretación de ‘Ché será’.
  • Ha incursionado en distintos géneros además del bolero, tales como la salsa o el reggaetón.

Cómo perdió la vista José Feliciano:

Nació el 10 de septiembre de 1945 en Puerto Rico con un glaucoma congénito, por lo que, es ciego de nacimiento y es que su condición no fue impedimento para cumplir su sueño.

, pero eso no fue impedimento para que luchara por sus sueños, siendo uno de los grandes guitarristas de la música latina y respetados cantantes en la industria. Hasta la fecha, ha publicado más de 600 canciones.

Más para leer: «Fue asqueroso sentir su cuerpo desnudo»: Víctima de Víctor De Currea

Tu inmenso amor

Ay, cariño

No hay sombra que me cubra

Por qué te tengo que olvidar

Cuándo pienso en Tí

Niña


Compartir en

Te Puede Interesar