Jordania se pronunció y considerará que cualquier intento de desalojar a los palestinos de la Franja de Gaza o Cisjordania como una declaración de guerra, según el primer ministro del país, Bisher Jasauné.
Israel- Hamas. Se cumplen un mes de guerra y la cifra de muerto subió a 10.000 muertos y 25.000 heridos. Entre los fallecidos más de 4,100 son niños y 2,640 mujeres tras el ataque sorpresa del pasado 7 de octubre del grupo Hamas.
Ashraf al-Qidreh, portavoz del Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza informó la cifra de 10,022 muertos, sin distinguir entre combatientes de Hamas y civiles.
Se cree que la gran mayoría murió en ataques aéreos israelíes, aunque Israel afirma que más de 500 cohetes errantes lanzados por militantes palestinos han caído dentro de Gaza.
Talaat Barhoum, jefe del Departamento de Relaciones Públicas y Medios de Comunicación del Hospital Al-Najjar, se despide de su familia asesinada por Israel en Gaza. pic.twitter.com/2qfGgjLVhb
— Palestina Hoy (@HoyPalestina) November 6, 2023
ALERTA!! …10.000 muertos y 25.000 heridos en la Franja de Gaza, no son meras cifras, son hijos e hijas, son padres y madres, son nietos, son abuelos, son tíos, primos, amigos, vecinos, conocidos, son personas y que están siendo masacradas con total impunidad por el sionismo… pic.twitter.com/Oh994LNIA3
— DAViD.cu (@_Davidcu) November 6, 2023
🗣Manifestantes en Washington desplegaron una enorme lista con los nombres de los muertos en la Franja de Gaza desde que comenzó la escalada.
— Sarah Ilych♦️♥️🧸RIA Novosti (@Sarah83336937) November 5, 2023
La concentración tuvo lugar frente a la Casa Blanca. Los manifestantes mancharon la valla pic.twitter.com/w28QhHpHr5
«Cualquier intento de desalojar a los palestinos de la Franja de Gaza o Cisjordania o de crear condiciones para ello será una línea roja, Jordania lo considerará una declaración de guerra»
Todo esto luego que Tel Aviv informó que tiene cercada a la ciudad de Gaza y aseguró que tiene partida en dos a toda la Franja, en momentos en que incrementa sus ataques aéreos y terrestres en el enclave palestino,.
Israel asegura que todo esto es en su defensa y el objetivo final es acabar cabecillas y combatientes de Hamas. La población civil ha llevado la peor parte de esta guerra.
Te interesa: Orlando Liñan, doble de Diomedes Díaz, se separó de Tita Contreras: «Me engañó»
Blinken intenta una pausa humanitaria: ¿Y los rehenes?
El secretario de Estado, Antony Blinken, sigue con una gira diplomática por el Medio Oriente y en la que busca un consenso regional sobre cómo aliviar el sufrimiento de la población civil de Gaza mientras Israel intensifica sus ataques.
Blinken se reunió en Ankara con el ministro turco de Asuntos Exteriores, Hakan Fidan, y luego de visitar Israel, Jordania, Cisjordania, Chipre e Irak para buscar apoyos a la propuesta de la administración Joe Biden.
Antes de abandonar Turquía «Obviamente no estamos de acuerdo en todo, pero hay puntos de vista comunes sobre algunos de los imperativos del momento en los que estamos trabajando juntos».
El gobierno de Biden espera que las pausas en la guerra y que permitan un aumento de la ayuda humanitaria a Gaza y la liberación de los rehenes capturados por Hamas.
Un total de 240 rehenes están en poder de Hamas desde el pasado 7 de octubre, cuando sus milicianos entraron en territorio israelí y mataron a unas 1.400 personas, según las autoridades israelíes.
Esta cifra de secuestrados ha ido aumentan y entre ellos hay niños. De este grupo Hamas solo ha liberado a 4 mujeres mientras 50 según los milicianos han muerto como consecuencias de los bombardeos.
El prime ministro de Israel, Benjamin Netanyahu ha prometido que “agotará cada posibilidad para traerlos de vuelta a casa”.
Te interesa: Se cumplen 11 años de la muerte de Chavela Vargas: Cinco canciones inmortales
Şuraya Dışişleri Bakanımız
— RECEP TAYYİP ERDOĞAN (PARODY ACCOUNT) (@TRErdogan_) November 6, 2023
Hakan Fidan ile görüşüp istediğini alamayan bir ABD Dışişleri Bakanı Blinken in gergin halini bırakalım. pic.twitter.com/OyT2Z6Y4ZP


